PP.- El PP propone un Plan de Inversión y Estratégico para las bibliotecas municipales ante el deterioro de los servicios de la Red

En ese sentido, el Portavoz de los Populares, Antonio Pérez, ha señalado que “la falta de interés y la dejadez de este gobierno por unos servicios culturales e informativos fundamentales y básicos, nos obliga todos a ponernos las pilas y abordar, a corto plazo, un Plan de Inversión y Estratégico para toda la red de bibliotecas municipales pues, de seguir el actual abandono político al que la someten Navarro y Amor, su deterioro paulatino acabará pasándonos factura como sociedad”.
Para los Populares “urge dotar de más medios humanos cualificados nuestras bibliotecas y, mejorando las infraestructuras y las dotaciones, especialmente las relativas a nuevas tecnologías, desarrollar nuevas actividades, aplicar programas y acciones innovadoras, impulsar la reapertura de la biblioteca de Foietes y ampliar los horarios del Rincón y Centro, devolviéndoles como mínimo los servicios y horarios de 2010”.
Según los Populares “dicho Plan de Inversión y Estratégico se puede llevar a efecto a corto plazo, pues basta sólo con realizar un par de modificaciones del actual Presupuesto 2014 -aprobado el pasado 29 de agosto y actualmente en exposición pública-, como pudiera ser en el área de fiestas o alquileres, en las que el propio gobierno ha señalado recientemente que no son necesarios los recursos o contestado con prioridades que, al menos a nuestro juicio, no parece que lo sean tanto y menos si lo comparamos con invertir en cultura”.
Pérez ha destacado que “no es preciso señalar el estado en el que se encuentran las dos únicas instalaciones permanentes que hoy han acabado conformando la red local, ni sus limitaciones -sin precedentes- de horarios, personal, servicios y programas.
Como ejemplo, el Portavoz Popular ha señalado que “Navarro y Amor cerraron la biblioteca de Foietes y, cuando dicho cierre fue denunciado por el Partido Popular, dijeron que la transformarían en sala de lectura. Hoy no queda ni eso. En uno de los barrios donde más residentes en edad escolar hay en Benidorm, la han liquidado del todo y sin explicación”.
Igualmente, Pérez ha lamentado que “la Biblioteca del Rincón ya no abre por las tardes, ni los sábados por la mañana, un servicio que en la Biblioteca Central también se suprimió y que sigue sin restituirse”.
Para los Populares “es lamentable la dejadez y poco interés por la cultura real, la que podemos disfrutar directamente todos los ciudadanos, del gobierno Navarro-Amor y de los responsables políticos directos del área, cuya titular es Eva Mayor, si bien está siendo sustituida ahora por Conrado Hernández”.
Por eso según Pérez “hoy toca denunciar el ninguneo, especialmente del PSOE, al que están sometiendo al conjunto de la Red y a su personal y, en consecuencia, perjudicándonos a la ciudadanía. Unos vecinos a los que se nos exigen cada día impuestos locales más altos al tiempo que tenemos que ver como se sigue reduciendo, cuando no suprimiendo, una parte importante de nuestra oferta cultural básica. Una parte de nuestros servicios cultures muy consolidados en Benidorm desde sus orígenes en 1972, que está cayendo en picado desde que Agustín Navarro llegó al gobierno”.
Pérez ha invitado a Agustín Navarro y a Gema Amor a que “ahora que están de moda sus visitas esporádicas a diferentes servicios e instalaciones, visiten nuestras bibliotecas. Pero que no vayan a Foietes pues, gracias exclusivamente a su política, allí ya no existe. Que vayan al Rincón de Loix, pero no una tarde, pues sólo comprobarían que ellos mismos la han cerrado y que acudan a la biblioteca Central pero no un sábado por la mañana por igual motivo. Sólo así, visitando nuestras bibliotecas, y especialmente la Biblioteca Central -que expone en su hall la historia de la Red de Bibliotecas de Benidorm desde sus inicios-, podrán tomar conciencia del daño que nos están haciendo como usuarios de estos servicios y vecinos de Benidorm”.
Y es que, para Pérez, “sólo con ver esa exposición, que nos recuerda los inicios de la Red con la creación en 1972 de la primera biblioteca en el aula de Cultura Bernat de Sarrià, o sus traslados en 1974 a la Caja de Ahorros y en 1975 a El Castell, para pasar en 2002 a la actual ubicación, ya como Biblioteca Central de la Red, pues se habían inaugurado Foietes y el Rincón (1994) y su ampliación Europea (2000) uno se da cuenta de la triste actuación de nuestro actual gobierno local”.
Una actuación de socialistas y liberales que “está causando, por falta de voluntad política, el hundimiento de la red de bibliotecas: un servicio público, cultural e informativo de carácter básico que, tras largos años de esfuerzo, profesionalidad e inversión, había logrado levantarse y crecer en Benidorm”.
“Es fácil denunciar que nuestras bibliotecas han visto drásticamente reducido su presupuesto municipal de forma progresiva en los últimos 4 años, los de Agustín Navarro y el PSOE en la alcaldía, pasando de 156.000 € en 2010 a 58.300 € en 2014 sólo en el capítulo 2, lo que supone un 62% en el gasto de actividades, adquisición de fondos, conservación y programas, a lo que habría que sumar la caída en el capítulo 1 de personal de 702.814’03 € en 2010 a 548.964’85 €, un 21’89% destacando que, precisamente en los recursos humanos, su número y su cualificación, se sustentan en gran medida la óptima prestación de esos servicios”.
Para los Populares, “las excusas ante esta realidad no puede ser ahora económica, pues tanto socialistas como liberales repiten estos días y hasta el hartazgo que hay dinero, al tiempo que se vanaglorian del famoso superávit”. Así las cosas “es lamentable y reprobable que socialistas y liberales no tengan en consideración a los usuarios y los vecinos, ni al menoscabo social y cultural que para los habitantes de Benidorm está ocasionando su política o, mejor dicho, la ausencia de una política cultural acorde a lo que Benidorm necesita”.
“La situación resulta especialmente dolorosa, explicó el Portavoz Popular, si tenemos en cuenta que la red de bibliotecas de Benidorm era, hasta no hace mucho, alabada a todos los niveles, pues no hay que olvidar que, hace apenas 5 años, en el año 2009 era reconocida como la cuarta red de la Comunidad Valenciana en cuanto al número de usuarios y visitantes”.
Para finalizar, Pérez tuvo un “reconocimiento expreso para todo el personal adscrito a estos servicios. Un personal que día tras día se esfuerza para que la red de Bibliotecas de nuestra ciudad, o lo que, con mucha dignidad gracias a ese mismo personal adscrito, funciona y queda de ella, siga abriendo todos los días sus puertas, pese a los continuos despropósitos del gobierno local”.