Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

18

00:00 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Mañana jueves, en el Parque Infantil de Tráfico, habrá formación vial para un uso seguro del patinete eléctrico

Los alumnos de Primaria del CEIP Puig Campana, protagonistas de la SEM en Benidorm

17 Septiembre 2025
Los alumnos de Primaria de Els Tolls y Puig Campana, protagonistas de la SEM en Benidorm

Las actividades de segunda jornada de la Semana Europea de la Movilidad (SEM)  en Benidorm se han desplazado al barrio de Els Tolls y han tenido como protagonistas a los alumnos de primer y segundo curso de Primaria del CEIP Puig Campana.

En colaboración con el profesorado, en la calle Italia, se han desarrollado juegos y actividades con el objetivo de dar a conocer a los menores las señales de tráfico que encuentran cada día en los traslados de casa al colegio.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto a los concejales responsables de Movilidad y Educación, Francis Muñoz y Maite Moreno, técnicos municipales y de empresas colaboradoras, se han desplazado a las calles de atletismo pintadas en la calzada de la calle Italia, en donde ha tenido lugar la actividad.

“A través del juego, los pequeños entre seis y ocho años, y con la ayuda de sus maestros, pueden conocer el significado de las señales y marcas viarias que ven cada día al caminar o acudir con sus papás al cole”, ha dicho el alcalde quien, ha explicado gráficamente y ante los iconos de las caras alegre (verde) o triste (rojo), que anuncian los límites de velocidad en la traman urbana de la ciudad, la importancia de respetar las normas de circulación “para que Benidorm siga siendo una ciudad cada día más segura”.

Para la ocasión, el Ayuntamiento ha instalado una carpa informativa en la que, además de la imagen gráfica que acompaña a la SEM en las más de 3.000 localidades del continente, se han destacado las principales señales de tráfico de los itinerarios escolares. 

La actividad ha finalizado con la entrega a todos los pequeños de un obsequio de recuerdo. Con posterioridad, Francis Muñoz ha querido destacar que, mañana jueves, “los menores volverán a protagonizar los actos de la SEM en Benidorm”. Por la mañana será en el Parque Infantil de Tráfico de la Policía Local del Salt de l’Aigua, donde “se impartirá formación vial para patines eléctricos”. Por la tarde, en la avenida de la Ametlla de Mar, habrá juegos infantiles.

Programa de la SEM 2025

El jueves, 18, en el Parque Infantil de Tráfico se desarrollará una actividad sobre el uso seguro de los patinetes eléctricos, dirigida a estudiantes de Secundaria, bachillerato y ciclos formativos, en colaboración con la Policía Local. Ese mismo día, por la tarde, se instalarán castillos hinchables y juegos infantiles en la avenida de l’Ametlla de Mar, entre las 17 y las 20 horas, para que “los más pequeños tengan su espacio, puedan ocupar por un día la vía pública y tener momentos de diversión en espacios que también han de ser para el peatón”. 

El viernes, día 19, se celebrará el ‘Día del Transporte Urbano’, para el cual, en colaboración con la empresa concesionaria del bus, Avanza, se ha conveniado la gratuidad en los trasbordos para los usuarios de las líneas urbanas y también está previsto presentar una nueva línea, la 26, que utilizará un microbús para cubrir el trayecto del entorno de la avenida de Venezuela, centro de salud y de especialidades de Foietes, y sus alrededores. 

El sábado, la plaza de SS. MM. los Reyes de España albergará entre las 17 y las 18 horas un mercadillo solidario de bicicletas, donde los ciudadanos podrán traer las bicis que tengan en sus hogares y a las que ya no den uso para que puedan ser donadas a una ONG que les dará una segunda vida entre personas con necesidades. 

Un día después, el domingo, 21 de septiembre, se desarrollará a partir de las 9 de la mañana la carrera solidaria ‘En primera línea’, organizada por la Asociación Cultural de la Policía Local de Benidorm en colaboración con Aspanion (Asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana), y que también cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Benidorm. 

Por último, el lunes, día 22, se celebra el ‘Día sin coche’, para el cual se restringirá aún más la circulación en el Paseo de Poniente, en la avenida de la Armada Española, entre las 11 y las 22 horas, quedando el acceso limitado únicamente a vados y transporte público. Asimismo, de 17 a 20 horas, también quedará cerrada al tráfico la calle del Alcalde José Such Ortega, donde se instalarán hinchables y otros juegos infantiles para los más pequeños como colofón a esta Semana de la Movilidad. 

Para completar todas estas actividades, la ciudad también participa desde hoy y hasta el día 22 en el desafío ‘Walk for your city’ –‘Camina por tu ciudad’–, una iniciativa que cuenta los pasos que realizan caminando los residentes de cada ciudad y a la que pueden unirse todas las personas que lo deseen a través de la aplicación móvil de descarga gratuita ‘Walk15’. Al finalizar la semana, se premiará a los lugares que más pasos han sumado por esta causa, promoviendo no solo una movilidad más sostenible, sino también el bienestar y unos hábitos de vida más saludables.