THE WEATHER IN BENIDORM NOW

01

23:24 PM

TIME IN BENIDORM

14ºC

High clouds

W 5km/h

WIND DIRECTION AND SPEED

0%

CHANCE OF SHOWERS

SELECT A PORTAL

CITIZEN

Information to live in the city

COMMUNICATION

Press, Radio and TV

FILM OFFICE

Office of filming

SMART CITY

Indicators of our destination

EUROPEAN FUNDS

Actions co-financed by the EU

CHOOSE YOUR PREFERENCES

SELECT A LANGUAGE FOR THIS COMPUTER OR DEVICE

Current size: 100%

ADJUST THE FONT SIZE
ADJUST THE CONTRAST SIZE

Leisure and sport in Benidorm's water

Benidorm's Bay which Phoenicians and Romans used as part of their
trade routes; which Barbary pirates coveted for centuries coming up against the fierce defence of sailors; where there was a tuna trap and boats fished, are today a paradise for sports.

The interest in nautical and aquatic sports took off in Benidorm in the 1960s, coinciding with the tourist boom and the arrival of the first tourists with motor and sailing boats. By then, there was already a group of Benidorm's residents who were interested in rowing. Boats from Benidorm had taken part in some competitions that had been held in nearby towns such as La Vila Joiosa or Altea. It was only the beginning.

Rem davant la Punta Canfali.
Rem davant la Punta Canfali.

The turning point came with the Nautical Club at the end of the 60s. This meeting place for lovers of sports linked to the sea would soon see its facilities grow to host nowaday rowing, kayaking and sailing schools and competitions in these and other disciplines, some of them promoted by the entity itself in collaboration with Benidorm City Council.

The first regatta in Benidorm we have record of was in the middle of the 20th century when fishing boats were resting on the sand near the Nautical Club on Poniente beach.

This love of sailing led to the birth of the Nautical Christmases more than half a century ago: a competition aimed at young sailors, which is included in the regional calendar of events and is organized by the Nautical Club with the support of the City Council every year. More than five decades later, the event continues to be a benchmark and attraction for athletes from all over the Valencian Community.

Regata a la badia de Benidorm.
Regata a la badia de Benidorm.

Desde aquellas primeras incursiones en los deportes náuticos, la configuración
y orientación de la bahía y playas de Benidorm han hecho de sus aguas lugar
habitual de competiciones, entrenamientos y prácticas recreativas. Entre las
citas anuales más destacadas se encuentra la Travesía Popular a Nado l’Illa-
Port de Benidorm, que supera las veinte ediciones y los 300 nadadores por
convocatoria, los más rápidos de los cuales cubren en alrededor de 45 minutos
las cerca de dos millas que separa ambos puntos.

A lo largo de los años y las décadas Benidorm ha acogido también los
campeonatos nacionales de motos acuáticas o cable ski, modalidad de esquí
acuático sin lancha. Y esto último no es casual, porque Benidorm fue el primer
enclave español en contar con una instalación exclusiva para la práctica de
esta modalidad de esquí, la única ubicada en el mar, a pocos metros de la
orilla, y en cuya construcción participaron pescadores locales y de otros puntos
de la comarca.

La idea del cable ski, exportada de Alemania, cuajó en Benidorm y suma ya
más de medio siglo de historia, tiempo en que los clásicos esquís de montaña
han dado paso a un deslizador único hasta incorporar las tablas de
‘wakeboard’.

Pero más allá de la competición, la bahía se presta a la práctica deportiva de
diferentes disciplinas, entre ellas la natación. Por ello durante todo el año es
habitual la presencia de aficionados entrenando, ya sea de forma libre, ya sea
haciendo uso de los canales de nado instalados por el Ayuntamiento. También
recurrente es la estampa de las aguas de Benidorm surcadas por las
embarcaciones de remo del Club Náutico, por aficionados al kayak o al paddelsurf,
o por motos de agua.

Travessia nadant a l'Illa de Benidorm.
Travessia nadant a l'Illa de Benidorm.

Y compartiendo espacio con todos ellos, los amantes del buceo y el
submarinismo, que encuentran en Benidorm unos ricos fondos marinos que
cobijan grandes praderas de posidonia, especialmente en el entorno de La
Llosa, una formación rocosa sumergida a 7 metros de profundidad situada a
poca distancia de l’Illa. El poderoso atractivo de estos fondos marinos, cuya
riqueza y biodiversidad le han valido la consideración de Parque Natural, ha
propiciado la existencia de varios clubes y centros de buceo que realizan
inmersiones en Benidorm, así como la llegada de buceadores desde
prácticamente todos los rincones de la provincia de Alicante.

Pero además del potencial deportivo, las playas y la bahía de la ciudad también
son un espacio lúdico que ofrece la oportunidad de vivir experiencias únicas
con actividades como arrastre de banana, flyfish o paracaídas; opciones se
añaden al alquiler de motos acuáticas, pequeñas embarcaciones, patinetes,
kayaks o tablas para practicar paddle surf. Estas actividades, que operan como
concesiones municipales, están disponibles más de seis meses al año.

Y todo ello sin olvidar la pesca recreativa que convive con el resto de
actividades en la bahía de Benidorm y cuya afición se mantiene muy viva, en
muchos casos transmitida de generación en generación. Entre las especies
que suelen capturar las embarcaciones de pesca recreativa que faenan en la
zona, con amarre en Benidorm o en puertos de localidades cercanas, se
encuentran: serviola, bacoreta, golfás, caballa, melva, llampuga, raoret,
calamar, pulpo, dentón o lechola.

Els fons marins de Benidorm són tot un reclam per als bussejadors.
Els fons marins de Benidorm són tot un reclam per als bussejadors.