Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

13

18:53 PM

HORA BENIDORM

16ºC

Cubierto con lluvia

NO 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

80%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El Grupo Socialista alerta de la existencia de graves irregularidades invalidantes en la publicidad y reclama que se realice de nuevo el proceso de forma adecuada a la legalidad y por un plazo de 90 días

El PSOE solicita que se declare nulo el trámite de información pública del Plan Ensanche Levante por incumplimientos de la normativa

09 Abril 2025
El PSOE solicita que se declare nulo el trámite de información pública del Plan Ensanche Levante por incumplimientos de la normativa

.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Benidorm ha presentado un escrito en el que solicitan que se declare nulo de pleno derecho el trámite de Información Pública del Programa de Actuación Integrada (PAI) del Sector Plan Parcial 1/1 Ensanche de Levante, por las graves irregularidades invalidantes en la publicidad y en la forma de someter la propuesta de PAI a información pública vulneradoras del derecho fundamental de participación pública, y reclaman que se realice de forma adecuada a la legalidad. Este Plan contempla la construcción de 2.200 viviendas además de entre 15 y 20 complejos turísticos. 

La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha explicado que consideran que el trámite de información pública, en el que supuestamente se encuentra el Plan Ensanche Levante, está incurso en nulidad de pleno derecho, puesto que “no existe auténtica participación pública si los administrados no pueden realmente acceder de forma generalizada y sin condicionantes de cualquier tipo a la información fehaciente que se expone al público”. 

En este sentido, la concejala ha detallado que el Ayuntamiento de Benidorm ha incumplido gravemente los requisitos legales que debe cumplir un trámite de información pública para que sea efectivamente un cauce real y adecuado para la participación pública, un derecho fundamental de los ciudadanos. Así, ha argumentado que no se han cumplido los requisitos establecidos en los preceptos legales en cuanto a la forma mínima en la que se ha de publicitar dicha información pública, ya que las medidas mínimas de publicidad no han sido ejecutadas, no apareciendo ni las publicaciones en prensa escrita de gran difusión en el municipio (no válida la digital), ni siquiera en el propio tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento para su conocimiento por parte de los ciudadanos; circunstancia que conlleva por sí misma la nulidad de pleno derecho del trámite seguido y la necesidad de volver a someter a información pública de forma efectiva el proyecto de PAI. 

A este incumplimiento de los requisitos mínimos de publicidad se suma, además, tal y como señalan desde el PSOE, que la forma en la que se ha procedido materialmente a la supuesta exposición al público implica una inexistencia real del acceso del público a la documentación del pai que se somete a información pública. Y es que, han podido comprobar que los documentos expuestos al público no se han encontrado a disposición materialmente del público en general, de forma libre y sin restricciones, para su examen en las dependencias de urbanismo de lunes a viernes y en horario de 09 a 14 horas. Todo ello, supone la nulidad de pleno derecho del trámite de información pública por no haberse seguido el procedimiento de publicidad y materialización de la misma, vulnerándose el derecho fundamental a la participación pública recogido en el artículo 23 de la constitución.

Por otro lado, el grupo socialista ha solicitado que, al margen la nulidad de pleno derecho ex artículo 47. 1 a) y e) de la Ley 39/2015 argumentada del trámite de información al público del PAI, dada la importancia cuantitativa y cualitativa que dicho desarrollo urbanístico supone para Benidorm, es necesario que además de realizarse de una forma efectiva la participación pública se prolongue más allá de los 45 días hábiles que, con carácter de mínimo, establece la legislación aplicable. A este respecto, la portavoz ha apuntado que sería aconsejable que el nuevo trámite de información pública del PAI que se acuerde se prolongue por al menos 90 días desde la publicación del nuevo anuncio en el DOGV.

Con todo, Escoda ha recalcado que este es un nuevo ejemplo de que “las cosas no se están haciendo bien en el área de Urbanismo y en el Ayuntamiento por la falta de gestión del alcalde Toni Pérez y todo su equipo”. “El alcalde está más preocupado de sus fotos y viajes por la provincia recogiendo premios, que de su ciudad. Debería dedicarle más tiempo a solucionar los problemas de los ciudadanos y a trabajar para hacer las cosas bien cumpliendo con la normativa vigente”, ha afirmado.