El plazo de presentación de solicitudes para los puestos de coordinador/técnico de Emprendimiento y de técnico de Empleo y Formación estará abierto hasta el 18 de abril
El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa lanza una oferta para contratar a personal técnico

El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa (POMB), del que forman parte todos los municipios de la comarca, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la confederación empresarial CEV, ha publicado una oferta de empleo para contratar al personal técnico que se encargará de la preparación, puesta en marcha y gestión de los proyectos del organismo hasta finales de 2026. Así lo ha informado hoy la concejal de Empleo y Desarrollo Local y presidenta del Pacte, Mónica Gómez, que ha explicado que se prevé contratar a una persona como coordinador y técnico de Emprendimiento –grupo A1- y a otra como técnico de Empleo y Formación –A2-. A este personal se sumará un administrativo que “se cubrirá con la bolsa que ya tiene constituida el Ayuntamiento”.
Gómez ha detallado que el plazo para presentarse a esta convocatoria de empleo “está abierto desde hoy hasta las 23.59 horas del viernes 18 de abril” y “debe formalizarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento: https://sede.benidorm.org. Las bases de la convocatoria de ambas plazas, en las que se recogen los requisitos y retribuciones de cada puesto, pueden consultarse en el Tablón de Anuncios de la misma Sede Electrónica.
La presidenta del POMB ha indicado que “está previsto que el personal técnico esté ya incorporado a sus puestos a mediados de mayo para empezar a trabajar en los proyectos y acciones que se establezcan en el seno del órgano para incentivar y promover los índices de empleo en la Marina Baixa”.
Para todas estas actividades y costes de personal, el Pacte ha recibido de LABORA una subvención de 189.678,13 euros para el periodo 2025-2026, a los que se sumará la aportación municipal del Ayuntamiento que asciende a 44.358,56 euros.
Tal y como se decidió en la última sesión del Consejo Rector del Pacte, los proyectos de actuación para las anualidades 2025 y 2026 se centrarán en el impulso al emprendimiento en la comarca, la inserción laboral de colectivos prioritarios y la formación profesional especializada.
Gómez ha puesto en valor las acciones desarrolladas por el POMB en el periodo anterior, de 2023-2024, en el que se realizaron 86 talleres, charlas y acciones formativas en todos los municipios de la comarca, a cargo del personal del POMB y docentes especializados, o en colaboración con entidades como Cáritas, la Subdelegación del Gobierno, FEMPA o Tragsa, entre otras.
Asimismo, se registraron 176 orientaciones laborales a personas interesadas en mejorar su situación laboral; otras 198 orientaciones formativas; y 296 prospecciones en empresas, todas ellas encaminadas a mejorar la situación de las personas desempleadas, conocer las nuevas necesidades y demandas tanto de empleados como de empleadores y orientar a la ciudadanía en la formación y la búsqueda de empleo.
La edil de Empleo ha remarcado que “un punto clave en el desarrollo del proyecto ha sido el apoyo de todos los organismos que forman parte del POMB, incluyendo a las 30 entidades colaboradoras que forman parte del mismo”.