CITIZEN

THE WEATHER IN BENIDORM NOW

28

21:59 PM

TIME IN BENIDORM

21ºC

Cloudless sky

C 0km/h

WIND DIRECTION AND SPEED

0%

CHANCE OF SHOWERS

SELECT A PORTAL

CITIZEN

Information to live in the city

COMMUNICATION

Press, Radio and TV

FILM OFFICE

Office of filming

SMART CITY

Indicators of our destination

EUROPEAN FUNDS

Actions co-financed by the EU

CHOOSE YOUR PREFERENCES

SELECT A LANGUAGE FOR THIS COMPUTER OR DEVICE

Current size: 100%

ADJUST THE FONT SIZE
ADJUST THE CONTRAST SIZE

Due to the threat of rain, the concert was moved to the Assembly Hall and the City Hall lobby was opened

TERLEV Unidad Musical brings together and excites hundreds of Benidorm residents

23 May 2025
Unidad de Música del TERLEV en Benidorm.
Unidad de Música del TERLEV en Benidorm.

Tercio de Levante (TERLEV) Marine Infantry Music Unit offered a concert yesterday afternoon in Benidorm, as part of the "Jornadas del Mar 2025" (Sea Days 2025) organised by the Frax Foundation in collaboration with the Benidorm City Council's Department of Culture.

The concert, initially scheduled for Óscar Esplá Auditorium, had to be moved to the City Hall's Assembly Hall due to the weather forecast predicting rain at 8:30 p.m., the scheduled time for the event.

Due to the reduced capacity, limited to 200 people in the Assembly Hall, Municipal Technical Services and the event organisers opened the lobby of the City Hall building, allowing the hundreds of residents and visitors who had planned to attend the concert to do so.

Among those attending were the Mayor, Toni Pérez; the Councillor for Culture, Jaime Jesús Pérez; other members of the council; and the President of Frax Foundation, Matías Pérez Such. Also present were the Naval Commander of Alicante, Joaquín Vegara, other commanders from the Command, and Admiral Gonzalo Sirvent; along with General Demetrio Muñoz, the Deputy Delegate for Defence in the province of Alicante, Juan Navarro; the Vice-Rector of the University of Alicante, Salvador Ivorra; and representatives of the State Security Forces in Benidorm and civil society.

Es va habilitar per a l'ocasió el vestíbul de l'Ajuntament.
Es va habilitar per a l'ocasió el vestíbul de l'Ajuntament.

Bajo la batuta del capitán Víctor Enguídanos, la Unidad de Música del TERLEV de Infantería de Marina interpretó un variado repertorio que incluyó las obras ‘Mediterrando’ (del propio Enguídanos), ‘Danzas Persas "Khovantchina"’ de M. Mussorgsky, ‘Loa a la Bandera’ de F. Jordá, ‘Fanfarria para Su Majestad El Rey Felipe VI’ de L. García Cortizas, ‘Una Jornada Militar’ de J. Teixidor, ‘Bruixes en L’Horta’ de M. Asensi Martín, ‘Bolero Militar’ de J. Devogel, ‘De Cai’ de P. Piqueras, y ‘Corsarias’ de P. Alonso, pieza para la que el director solicitó la colaboración del público que cantó el pasodoble y acompañó con las palmas a la banda militar.

Antes de finalizar el recital, Matías Pérez Such, desde el escenario, pidió disculpas al respetable por los problemas ocasionados por la meteorología y agradeció el apoyo recibido para la organización de las Jornadas de la Mar del Ayuntamiento y de la Armada. Asimismo, anunció que la próxima actividad organizada por la Fundación Frax será la Conferencia ‘Despertar del olvido: El decisivo papel de las mujeres españolas en las Indias’, de la americanista, historiadora y arqueóloga naval, Lola Higueras, el 27 de mayo en el Auditorio de la Fundación Mediterráneo de Benidorm, a las ocho y cuarto de la tarde.
 

El capità Víctor Enguídanos, director de la Unitat de Música del TERLEV al costat de Toni Pérez i Matías Pérez Such.
El capità Víctor Enguídanos, director de la Unitat de Música del TERLEV al costat de Toni Pérez i Matías Pérez Such.

El corso, la marina mercante o la almadraba que hicieron “que los hijos de Benidorm tuvieran una presencia importante en las tareas de la mar o en la defensa de la patria también en la mar”. 

A continuación, el primer edil recordó el “protagonismo” que las fuerzas navales tienen en Benidorm, con una “avenida en primera línea de mar, visitada por millones de personas al año que lleva el nombre de la Armada Española”, su monumento a los Caídos en la Mar, o que la ciudad “es una de las pocas” con un monumento dedicado al Arma Submarina española.

Toni Pérez abundó en la vinculación de Benidorm con el mar, con una patrona, la Mare de Déu del Sofratge “que arribó a nuestra playa a bordo de un llondro”, o el papel del corso, la marina mercante o la almadraba que hicieron “que los hijos de Benidorm tuvieran una presencia importante en las tareas de la mar o en la defensa de la patria también en la mar”, rememorando la gesta del condestable Zaragoza a bordo del acorazado Vizcaya en la Guerra de Cuba.

Asimismo, Pérez destacó que en el siglo XVII el Ayuntamiento solicitó dos patentes de corso y la tripulación de esas embarcaciones estuvo conformada por mujeres, porque los hombres “estaban en las almadrabas del Mediterráneo y el Atlántico”. El alcalde finalizó su intervención reafirmando que el Ayuntamiento que él preside “vamos a estar siempre ahí”, apoyando a la celebración de las Jornadas de la Mar que organizan la Fundación Frax y la Armada.

Seguidamente, el concierto continuó con tres piezas fuera de programa recibidas con entusiasmo por el público asistente, ‘Fiesta en Benidorm’, de Rafael Doménech Pardo, la ‘Marcha Real”, himno nacional de España y ‘Ganando a Barlovento’, de R. Sáez de Adana interpretada por la Unidad de Música del TERLEV de Infantería de Marina en el vestíbulo del Ayuntamiento.