Las celebraciones se retomarán de cara al fin de semana, con numerosas actividades infantiles, festivas y religiosas
Els ‘fadrins’ de 2025 inician las fiestas de la Mare de Déu del Roser con una misa en la Ermita

El alcalde Toni Pérez ofrecerá el sábado el pregón oficial
El barrio de la Huerta de Benidorm acogió la tarde noche de ayer el primero de los actos de las Festes del Roser 2025, con una misa en honor a la patrona, la Mare de Déu del Roser, que tuvo lugar en la Ermita de Sanç. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, junto a la edil de Fiestas, Mariló Cebreros, y otros miembros de la Corporación municipal, acompañaron al presidente de este año Pere Buigues y al resto de ‘fadrins’, vecinos de la Huerta y representantes de otras entidades festeras de la Ermita, como Sant Antoni, Sant Isidre y la Cabalgata de Reyes, en este arranque festero. También participaron las reinas de las Festes Majors Patronals 2025, Paula Pascual Sánchez y Aitana Pérez Gutiérrez, y la presidenta de la Comissió de Festes Majors Patronals, Susana Martínez.
Los actos del Roser continuarán de cara al fin de semana con el grueso del programa festero. Así, el viernes 10 de octubre, a las 17 horas se disputará una partida de pilota valenciana en el Trinquet Vicente Pérez Devesa. A las 21.30 los festeros ofrecerán una picaeta y posteriormente, partir de las 23 horas, se iniciará una verbena con música de Dj.
El sábado, 11 de octubre, la jornada comenzará a las 8.00 horas con una ‘despertà’ por los caminos de la Huerta. A las 11 horas, en la plaza de la Ermita, habrá juegos infantiles para los más pequeños. Seguidamente, a las 12 horas, volteo general de campanas para anunciar las fiestas del Roser.
Por la tarde, a partir de las 16.30 horas, festeros, vecinos y colaboradores se concentrarán en el Trinquet para iniciar, media hora después, la romería hasta la Ermita para la ofrenda de flores a la patrona. En este mismo acto, tras la Ofrenda, el alcalde Toni Pérez será el encargado de pronunciar el pregón de las Festes del Roser 2025, al que seguirá el canto de ‘copletes’ y el tradicional ‘ball del Peuet’ por parte de las reinas de las Fiestas y sus cortes de honor y los vecinos que se quieran sumar, antes del disparo de la tradicional ‘Estampeta’. Por último, els fadrins ofrecerán a todos los asistentes una picaeta amenizada por una charanga, tras la cual celebrarán la segunda verbena con música de Dj.
Finalmente, el domingo, último día de festejos, se iniciará las 8.30 con ‘despertà’. Después habrá desayuno en la plaza de la Ermita y a las 10.30 horas se celebrará también en la Ermita de Sanç una misa solemne, tras la cual se dará a conocer el nombre las personas que conformarán la Comissió de Festes del Roser para 2026.


