El órgano está conformado por representantes de distintas áreas municipales, del ámbito sanitario y de las asociaciones locales para impulsar acciones para la promoción de la salud
El Ayuntamiento de Benidorm acoge la sesión constitutiva de la mesa intersectorial de ‘Xarxa Salut’

El salón de plenos del Ayuntamiento de Benidorm ha acogido este martes la sesión constitutiva de la mesa intersectorial de ‘Xarxa Salut’, un espacio de coordinación y colaboración entre diferentes sectores, relacionados con la salud, los servicios sociales, la cultura, el deporte, etcétera, con el objetivo de promover la salud y el bienestar comunitario a través de acciones conjuntas. Esta mesa intersectorial forma parte del desarrollo de la estrategia ‘Xarxa Salud’, una red de municipios implicados en la promoción de entornos y hábitos de vida saludables para mejorar la salud general de la ciudadanía, de la que la ciudad de Benidorm forma parte desde el pasado verano.
La sesión ha estado presidida por la concejal de Sanidad y Participación Ciudadana, Ana Pellicer, acompañada del gerente del Departamento de Salud de la Marina Baixa, Pascual Pastor; el director del Centro de Salud Pública de Benidorm, José Vicente Pascual; el médico responsable del área municipal de Sanidad y dos enfermeros especializados en promoción de la salud del Centro de Salud Pública, y ha contado con la participación de numerosos representantes del ámbito municipal, sanitario y asociativo. Este último, representado por el Consejo Vecinal; Anémona; Asmibe; las asociaciones de jubilados y pensionistas de Foietes y la UDP; Aspanion; Cruz Roja; entre otros.
La composición de la mesa intersectorial incluye a representantes municipales; profesionales de Atención Primaria; representantes de escuelas, entidades, sociales, deportivas y culturales; y entidades ciudadanas coordinadas y oraganizadas a través de asociaciones u otros organismos.
Tanto Ana Pellicer como los representantes del Departamento de Salud comarcal y del Centro de Salud Pública han explicado que la constitución de esta mesa intersectorial es “un paso más de los que ya se han venido dando desde que Benidorm se adhirió a esta red de municipios” y va a permitir “seguir avanzando en el desarrollo de la ‘Xarxa Salut’ en nuestra ciudad”. En este sentido, la edil de Sanidad y Participación Ciudadana ha destacado que “los objetivos principales de este órgano son impulsar políticas locales saludables, fomentar la equidad en salud, coordinar acciones entre sectores diversos, y diseñar y ejecutar planes locales de salud con participación comunitaria. Todo ello, con la finalidad de mejorar la respuesta de la ciudadanía y el alcance de todas las acciones que se realizan”.
El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, se ha incorporado también a la reunión constitutiva de este órgano y ha felicitado y agradecido a todos los participantes su “compromiso y voluntad de formar parte de este proyecto”. A la vez, ha aprovechado para agradecer la labor que asociaciones y profesionales, especialmente los del ámbito sanitario, desarrollaron durante toda la jornada de ayer, lunes, para “hacer frente a un apagón sin precedentes sin que los servicios que prestamos a la ciudadanía apenas se vieran alterados” y para que la jornada transcurriese “de forma tranquila y ordenada, a pesar de estar en muchos casos cerca de 12 horas sin suministros básicos”, como los de luz y/o teléfono.

