Comienzan las obras de la pasarela que unirá Els Tolls con el Palau d’Esports y el futuro Parque de la Séquia Mare

Las obras de construcción de la pasarela que conectará el barrio de Els Tolls desde la calle Italia con las instalaciones deportivas del Palau d’Esports l’Illa y el futuro Parque de la Séquia Mare ya han comenzado. Este proyecto, valorado en cerca de 285.000 euros, permitirá salvar peatonalmente el barranco, creando un itinerario seguro en paralelo a la línea del TRAM.
El alcalde, Toni Pérez, ha visitado la zona para comprobar sobre el terreno el avance de las obras y conocer, de boca de los técnicos municipales y de la empresa adjudicataria, los últimos detalles del proyecto. Pérez ha estado acompañado de la edil de Participación Ciudadana, Mª Jesús Pinto; el concejal de Obras, José Ramón González de Zárate; el portavoz de Ciudadanos por Benidorm (CBM) y responsable de Deportes, Arturo Carrillo; la titular de Igualdad, Paquita Ripoll; los vicepresidentes primero y segundo del Consejo Vecinal, Fernando Montes y Cristian Corraini; y representantes de la Asociación de Vecinos de Els Tolls.
Pérez ha recordado que esta actuación está incluida en las cuentas municipales de 2017 a propuesta de los vecinos dentro del Presupuesto Participativo, y ha incidido en que “se trata de un proyecto muy importante desde el punto de vista de la conectividad peatonal y ciclista, ya que va a conectar la que será el área deportiva y de ocio más amplia de la ciudad con la trama urbana”.
Pero además, uno de los cuatro ejes diseñados enlazará con la estación intermodal que la Generalitat Valenciana va a construir junto a la terminal de autobuses y que dará servicio al TRAM, y con el aparcamiento disuasorio que el Ayuntamiento baraja implantar en el entorno en sintonía con el Plan de Estacionamiento Sostenible.
Cada uno de los ejes tendrá una anchura de 4 metros para facilitar también el paso de vehículos de emergencia, mientras que la pasarela de acero contará con 20 metros de longitud.
El plazo de ejecución de esta pasarela y los ejes peatonales y ciclistas que la acompañan es de tres meses.