Los trabajos, que se adjudicaron por 710.253 euros, tendrán un plazo de ejecución de seis meses
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Toni Pérez destaca que con este proyecto “abordamos una fase más en la configuración de este espacio verde como punto de encuentro de la ciudadanía en general y la población juvenil en particular”
El Ayuntamiento de Benidorm ha dado comienzo a las obras de creación de la ‘Zona de Acampada y Multiaventura en el Parque de la Séquia Mare’, que fueron adjudicadas por un presupuesto de 710.253,06 euros y que tendrán un plazo de ejecución de seis meses. La obra se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2023, en concreto la actuación 11 eje 4, ‘Verde Benidorm’. La adjudicación recayó en la mercantil Mediterráneo de Obras y Asfaltos SA.
Esta actuación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU, Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 12 de febrero de 2021, Componente 14, Inversión 1, Submedida 2, del PRTR, gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Programa extraordinario de planes de sostenibilidad turística en destinos 2022 y 2023.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha visitado esta mañana el desarrollo de los trabajos que ya se están ejecutando desde la semana pasada y lo ha hecho acompañado por la concejala de Juventud, Ana Soliveres, el concejal de Parques y jardines, José Ramón González de Zárate; y el de Espacio Público, Francis Muñoz; además de otros miembros del gobierno local, técnicos municipales y responsables de la empresa adjudicataria.
La nueva zona de acampada y multiaventura que se va a crear se ubica junto a las instalaciones del albergue juvenil y centro de interpretación con el objetivo de generar un entorno de promoción de conceptos y valores como la sostenibilidad, la convivencia y el ocio saludable. En ese sentido, el alcalde Toni Pérez ha precisado que se trata de un proyecto “con el que pretendemos ir completando la configuración de este espacio verde como punto de encuentro de la ciudadanía en general y de la población juvenil en particular”. Una vez terminado, la ciudad contará, ha dicho Pérez, “con un espacio prácticamente único en la provincia, que además servirá para poner en valor toda nuestra riqueza medioambiental e histórica”, En ese sentido, se ha mostrado convencido de que “tendrá una importante demanda”.
La creación estas instalaciones en el Parque de la Séquia Mare “estaba contemplado en nuestra estrategia de acometer actuaciones de rehabilitación y puesta en valor de los activos públicos, abriéndolos al público y al uso ciudadano”. De hecho, ha continuado el alcalde, el parque se configura como “un activo etnográfico-cultural y turístico que facilita el contacto de la población con la naturaleza”.
“Con esta actuación seguimos poniendo en valor elementos históricos de nuestra ciudad en un punto en el que todavía existen vestigios de la Séquia Mare, que formaba parte del antigua sistema del Riego Mayor de Polop, que abastecía de agua de riego las zonas de huerta cultivables del término municipal” ha añadido Toni Pérez, para quien la zona de acampada y el parque multiaventura se convertirán en “un nuevo eje estratégico con un gran potencial en materia turística al fomentar el contacto de los ciudadanos y visitantes con la naturaleza”.





