EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

20

23:59 PM

HORA BENIDORM

14ºC

Nuboso

O 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La Junta Local de Benidorm da lectura a un manifiesto en el que también se reivindica el cuidado de la salud mental “durante todas las fases de la enfermedad”

Aspanion reclama la atención a los afectados “desde un prisma integral” en la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil

14 Febrero 2025
Manifiesto de Aspanion
Manifiesto de Aspanion

El Ayuntamiento de Benidorm y la Junta Local de Aspanion han conmemorado a mediodía de hoy el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra mañana, con la lectura de un manifiesto en la plaza de SS MM Los Reyes de España a cargo de la representante de la asociación, María José Gutiérrez. Un acto que ha contado con la presencia de numerosas personas y miembros de la corporación local, encabezados por la primera teniente de alcalde, Ana Pellicer, y la edil de Bienestar Social, Ángela Zaragozí.  

En el manifiesto, Aspanion ha puesto de manifiesto “la necesidad” de que los menores y adolescentes con cáncer y sus familias “tengamos acceso a una atención psicosocial adecuada durante todo el proceso de la enfermedad”. Es por ello que tanto Aspanion como la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil han querido con el manifiesto “visibilizar la necesidad de atender a los afectados desde un prisma integral, a nivel social, y cuidando también nuestra salud mental durante todas las fases de la enfermedad: en el diagnóstico, el tratamiento, el duelo e incluso, con el manejo de las posibles secuelas”.

Consideran “imprescindible” continuar impulsando la labor de psicólogos y trabajadores sociales y, en ese sentido, entienden necesario “que se facilite la creación de espacios dentro de los hospitales, donde los menores y las familias afectadas podamos expresar libremente todas nuestras emociones y recibir el acompañamiento que tanto necesitamos”.

Igualmente han calificado de necesario seguir impulsando el seguimiento a largo plazo de los supervivientes de cáncer infantil en el sistema sanitario. “Hay que sanarnos en el presente y cuidarnos el resto de nuestra vida adulta” señalan desde Aspanion, que opinan que dicho seguimiento “debería ser asumido por la propia Generalitat como garantía para el colectivo de afectados”. 

Por último, han reivindicado que sea “una prioridad futura” englobar la salud psicológica y el apoyo social “como parte fundamental del tratamiento oncológico”. “Las niñas y niños y nuestras familias necesitamos tanto como los mejores tratamientos médicos, una atención psicosocial permanente y adecuada” ha concluido el manifiesto.

El acto lo ha cerrado la concejal de Bienestar Social, Ángela Zaragozí, quien ha dado la “enhorabuena” a la asociación por “el trabajo incansable que habéis hecho en estos cuarenta años”. Asimismo, la edil ha resaltado el mensaje lanzado por Aspanion “por la importancia de cuidar al cuidador. Es tan necesario e importante el apoyo a los enfermos como a la familia que está detrás” ha concluido.
 

Audios relacionados
María José Gutiérrez Corte 1
Audio file
María José Gutiérrez Corte 2
Audio file
María José Gutiérrez Corte 3
Audio file
María José Gutiérrez Corte 4
Audio file
Ángela Zaragozí Corte 5
Audio file