Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

27

20:23 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Poco nuboso

NE 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El fútbol y el fútbol sala se desarrollarán en fechas diferentes por primera vez

La Costa Blanca Cup cumple 30 años y contará este año con 260 equipos de 22 países

20 Junio 2024
La Costa Blanca Cup cumple 30 años y contará este año con 260 equipos de 22 países

La edición de 2024 generará 23.000 pernoctaciones y una facturación cercana al millón de euros
Desde su nacimiento han pasado por el evento deportivo más de 6.000 equipos y 95.000 jugadores procedentes de 90 países  
 

La Costa Blanca Cup cumple este año 2024 treinta ediciones desde su nacimiento. Se trata del evento internacional de fútbol base más importante del país como lo atestigua el número de equipos, deportistas, seguidores y crecimiento que cada año experimenta esta competición.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la 30ª edición, que por primera vez, separará las fechas de celebración de las competiciones de fútbol y fútbol sala. Así, según ha desvelado Fernando Brotons, director del torneo y gerente de Tour-Sport, la empresa organizadora, del 25 al 30 de junio se disputará la Costa Blanca Cup Futsal y del 30 de junio al 6 de julio lo hará la Costa Blanca Cup de fútbol.

En total serán 60 equipos de fútbol sala y 200 de fútbol procedentes de 22 países diferentes y de 12 de las 17 comunidades autónomas españolas. Entre las dos modalidades deportivas se disputarán más de 600 partidos que se repartirán en las ocho sedes con que cuenta la organización. Los encuentros de fútbol sala se celebrarán en cinco canchas diferentes, mientras que para los de fútbol serán 19 los campos disponibles. Como en ediciones anteriores, se mantienen las categorías masculina (15) y femenina (6).

Brotons ha resaltado que las cifras de esta edición indican que se producirán 23.000 pernoctaciones y que la facturación será cercana al millón de euros. Además, ha revelado que en los 30 años de competición, por el evento han pasado alrededor de 6.000 equipos y 95.000 jugadores de 90 países. “El mundo tiene 193 países y nosotros en este tiempo hemos conseguido traer a casi la mitad de ellos” ha afirmado.

Fernando Brotons ha resaltado en su intervención que hacer un torneo de estas características durante 30 años “es muy difícil, cuesta mucho y se valora poco” y ha puesto de manifiesto el crecimiento constante del mismo, “que siempre ha sido internacional y que ya en su primera edición tuvo a jugadores de nueve países”.

Precisamente, el carácter internacional del evento “es nuestro hecho diferencial” y de ahí que haya afirmado que “lo vamos a mantener siempre”.

Brotons también ha desvelado que ese carácter internacional les llevará en 2025 a celebrar una Costa Blanca Cup en Punta Cana (República Dominicana) con el nombre de Costa Blanca Caribbean Cup. Será del 15 al 20 de abril del año próximo.

El director del torneo también ha puesto el acento en su aspecto turístico, “algo que siempre ha tenido y que genera un retorno de calidad y muy tangible”. En ese sentido ha avanzado que este año han contratado un estudio de impacto económico que calculará aspectos como “el gasto directo, la rentabilidad económica, los empleos directos e indirectos generados, el perfil del visitante, el nivel de gasto medio diario, etc.”. Pero además, ha considerado que la Costa Blanca Cup tiene otro retorno “intangible” como es que los jugadores “son jóvenes turistas, más propensos a regresar en el futuro, que promocionan la ciudad en las redes sociales y aumentan su visibilidad, lo cual contribuye a diversificar la oferta turística”.

“Todo esto es lo que ha propiciado que tengamos una trayectoria de 30 años, porque lo de siempre también puede ser extraordinario” ha concluido Brotons.

El acto de presentación lo ha cerrado el alcalde Toni Pérez, que ha pedido “cuidar lo que funciona” como es el caso de la Costa Blanca Cup. Ha destacado que se trata de un proyecto “que nació y tuvo la vocación de crecer” y ha alabado a Tour-Sport “porque habéis crecido vosotros y nos habéis hecho crecer a nosotros”.

El alcalde ha definido a los jugadores que han participado a lo largo de estos años en la Costa Blanca Cup como “prescriptores de un destino espectacular que es la Costa Blanca” y ha expresado su “gratitud” hacia todos los ayuntamientos y municipios que son sede de la competición. “Muchos podrán olvidar lo que hicimos, algunos olvidarán lo que dijimos, pero pocos podrán olvidar lo que les hicimos sentir mientras estuvieron aquí a cada chaval, a cada joven, a cada miembro del equipo técnico” ha dicho en alusión a los deportistas.

Ha deseado asimismo que la futura Costa Blanca Caribbean Cup “sea todo un éxito porque lo que prima es el valor de crecer juntos”. “Lo importante es ser, estar y compartir” ha finalizado Pérez.  

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 3 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 4 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 5 Toni Pérez
Audio file

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm