Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

29

01:03 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El jurado reconoce también un análisis de documentos sobre el despegue turístico de Benidorm como mejor TFM no realizado en la UA

La Cátedra Pedro Zaragoza premia dos trabajos sobre enoturismo y sostenibilidad y responsabilidad social en empresas turísticas

27 Mayo 2025
La Cátedra Pedro Zaragoza premia dos trabajos sobre enoturismo y sostenibilidad y responsabilidad social en empresas turísticas

El alcalde Toni Pérez destaca que el turismo “despierta cada vez más interés en el ámbito académico” y agradece a los premiados por “creer en el potencial que representa”

La Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts de la Universidad de Alicante ha hecho entrega este martes de sus Premios a los mejores Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster (TFG y TFM) desarrollados por investigadores de la propia Universidad de Alicante y de otras del Estado español relacionados con el sector turístico, sus retos y oportunidades, durante el curso académico 2023-2024. El acto ha tenido lugar en el Edificio del Rectorado de la UA y al mismo han acudido numerosas autoridades y representantes del ámbito académico y empresarial, encabezadas por el alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez. 

Con él se encontraban el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UA, Raúl Ruiz Callado; la directora ejecutiva de Hosbec, Mayte García; la directora de la Cátedra de Estudios Turísticos ‘Pedro Zaragoza Orts’, Ana Ramón Rodríguez; el secretario técnico de la Cátedra, Jesús Navarro; la secretaria académica del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Mª Reyes González; y la vicedecana de Prácticas, Estudiantes y Emprendimiento de la UA y coordinadora del Grado en Turismo, Mª Paz Such Climent, entre otros. 

En la entrega, el primer edil benidormense ha destacado que “en esta cita, un año más, se dan la mano el conocimiento y el turismo” y que en la misma, “desde la Universidad de Alicante, con su Cátedra Pedro Zaragoza Orts, y siempre con el apoyo del Ayuntamiento de Benidorm, se viene a reconocer el estudio y el talento puesto al servicio de una industria clave para el desarrollo económico del conjunto del país y especialmente de nuestra provincia”. No en vano, la industria del turismo “supuso más de 13% del PIB nacional, marcando un nuevo máximo y superando en varias décimas el registro del año anterior, generando casi 208.000 millones de euros y copando cerca del 13% del empleo”, ha recordado el primer edil. 

Toni Pérez también ha valorado que el turismo “genera riqueza y empleo allí donde se practica, ofreciendo oportunidades de desarrollo y felicidad y, por tanto, bienestar” y ha indicado que “su importancia es incuestionable en términos económicos, como también lo es el interés que despierta cada vez más en el ámbito académico, algo de lo que debemos felicitarnos, porque conseguir para el turismo el reconocimiento social que las cifras le atribuyen pasa necesariamente por contar con el respaldo de las instituciones académicas que pongan negro sobre blanco, desde la observación y el estudio, la relevancia y alcance de la actividad”. 

Para finalizar, ha felicitado a todos los premiados en esta edición y les ha trasladado su agradecimiento “por elegir el Turismo y por creer en el potencial que representa, por abrirnos nuevos horizontes a partir de vuestra mirada y por enriquecer el conocimiento teórico y práctico en torno a una industria que nos define”, deseándoles además que “el premio recibido hoy sea un estímulo, el principio de una larga fructífera y exitosa trayectoria profesional”. Por último, también ha agradecido a todas las instituciones que conforman la Cátedra Pedro Zaragoza Orts. 

Premios

En la categoría Trabajo Fin de Grado (TFG), el primer premio ha correspondido a José Pascual Barceló por su trabajo ‘Responsabilidad social corporativa y sostenibilidad en el sector turístico: Análisis de la percepción de los consumidores en cadenas hoteleras españolas’, dirigido por Mercedes Úbeda García. El segundo premio ha sido para Ana Puche López por el trabajo ‘Literaturistear: el turismo literario en la Comunidad Valenciana’, dirigido por María Paz Such Climent; mientras que el tercer premio ha recaído en Adelaida González Illán por el trabajo ‘Habilidades de los RRHH con perspectiva de género hacia la inclusión’, dirigido por María Rosario Andreu Guerrero.

En la categoría Trabajo Fin de Máster (TFM), Santiago González González por su trabajo ‘Innovación y enoturismo, un perfecto maridaje’, dirigido por Javier Martínez Falcó y Eduardo Sánchez García. El segundo premio ha sido Nuria Soler Micó por su trabajo ‘Plan de marketing de la Casa Santonja – Palau dels Marau de L’Olleria’, dirigido por Carla Rodríguez Sánchez. 

Asimismo, el primer premio al mejor Trabajo Final de Máster no realizado en la UA ha recaído en la benidormense Andrea Todolí Moreno, graduada por la UA y cuyo máster ha sido realizado en la Universidad de Castilla-La Mancha, por su trabajo ‘Análisis de documentos sobre el despegue del turismo en Benidorm durante el desarrollismo mediante la minería de textos: una aplicación de voyant tools en la investigación humanística’, dirigido por María Ángela Celis Sánchez. El alcalde ha destacado especialmente este trabajo por estar “dedicado a los inicios del turismo en nuestra ciudad” y por abordar ”ese momento histórico desde una perspectiva totalmente novedosa, estando firmado además por una benidormense que se ha formado en esta universidad y que, como todos los premiados, ha considerado que el Turismo y todo lo que le envuelve debe ser analizado, investigado y reflexionado”.

Cátedra de Estudios Turísticos

La Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts tiene por objeto el análisis, la investigación y la docencia de la realidad, problemática y perspectivas de las empresas y destinos turísticos en general, desde todos los puntos de vista relevantes, ocupándose de desarrollar el programa formativo y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar la formación y los conocimientos en esta materia.

En su programa de actividades se incluye la organización de cursos y seminarios referidos a temas turísticos, con especial atención al ámbito de la Costa Blanca y Benidorm, así como conferencias y exposiciones sobre la actividad turística, junto con la realización de estudios y trabajos de investigación.

En la misma se integran la Universidad de Alicante, el Ayuntamiento de Benidorm, Visit Benidorm, la Diputación Provincial de Alicante, el Patronato de Turismo Costa Blanca, Turisme Comunitat Valenciana, el Invattur, y la asociación empresarial Hosbec.

CONTACTO

Enlaces para contactar con el Ayuntamiento de Benidorm