Podrán beneficiarse asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que promuevan actividades de solidaridad y en el ámbito sanitario, de la discapacidad y de los servicios sociales
Benidorm destinará 105.000 euros en ayudas a proyectos de cooperación internacional y de integración de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Bienestar Social, destinará en este ejercicio 105.000 euros en subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que realicen proyectos de cooperación internacional al desarrollo y para las que desarrollen programas de interés general en el ámbito sanitario, de la discapacidad y de los servicios sociales. Ambos expedientes serán dictaminados en comisiones informativas y aprobados en Junta de Gobierno Local el próximo lunes.
Así, la primera tanda de ayudas asciende a 15.000 euros y de ella pueden beneficiarse las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro ubicadas en Benidorm que promuevan actividades de solidaridad y cooperación activa con los países en desarrollo. “Está en el ánimo del Ayuntamiento seguir apoyando a estas entidades y por ello se ha elaborado esta convocatoria de subvenciones, en el marco de nuestra política de sensibilización y apoyo a favor de la solidaridad internacional”, ha indicado la concejal de Bienestar Social, Ángela Zaragozí. Junto a la aprobación del gasto, también se dará luz verde a las bases de la convocatoria y a la publicación de las mismas.
Por otro lado. La Junta de Gobierno también abordará la propuesta para aprobar las bases que regularán la concesión de subvenciones a las entidades sin ánimo de lucro que desarrollen programas de interés general dirigidos a las personas afectadas y a sus familiares en el ámbito sanitario, de la discapacidad y de los servicios sociales. El gasto que se aprobará en este caso asciende a 90.000 euros.
Sobre estas ayudas, Zaragozí ha apuntado que se podrán beneficiar las entidades cuyos proyectos “estén directamente relacionados con sus fines y que supongan una mayor integración del colectivo al que pertenecen”. En ese sentido, ha añadido que los proyectos “serán dirigidos a personas con discapacidad o en situación de dependencia o con enfermedades crónicas o víctimas de cualquier tipo de violencia o abuso sexual”. Dichos proyectos deberán evidenciar además “el beneficio social que supone su desarrollo, así como las actuaciones concretas que se pondrán en marcha para la consecución de dicho fin”.