El certamen, recuperado este año por el Ayuntamiento tras décadas sin celebrarse, busca impulsar el talento y la narrativa en valenciano
Benidorm amplía hasta el 12 de diciembre el plazo para presentar trabajos al Premio Literario ‘El Gos i la Tortuga’

Habrá dos categorías, juvenil y adulta, con tres premios de 300, 200 y 100 euros cada una de ellas
El Ayuntamiento de Benidorm ha ampliado hasta el 12 de diciembre el plazo para presentar trabajos al Premio Literario de narrativa corta en valenciano ‘El Gos i la Tortuga’, que tras décadas sin celebrarse se ha retomado este año a iniciativa de las Concejalías de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural, coincidiendo con el ‘700 Aniversari’ de la fundación de la ciudad. Los responsables de ambas áreas, Jaime Jesús Pérez y Ana Pellicer, han explicado que “inicialmente el plazo finalizaba este viernes, 19 de septiembre, pero dado que el curso escolar ha empezado hace apenas semana y media se ha considerado conveniente prolongar el periodo de presentación para dar una mayor cabida a los trabajos del alumnado de la ciudad”.
Pellicer ha indicado que este certamen “se convocó por primera vez en 1982, llevando por nombre el de un punto muy emblemático y querido por los benidormenses”, y “busca, tanto entonces como ahora, promocionar la cultura y el talento literario, así como fomentar el valenciano”. En esta edición se han previsto seis premios por valor total de 1.200 euros.
Según establecen las bases, podrá presentarse al concurso cualquier persona mayor de 14 años que curse estudios en un centro educativo de la ciudad o que esté empadronada en Benidorm y a acuda a un centro educativo de otra localidad. Se han dispuesto dos categorías: una juvenil, para participantes de 14 a 17 años, ambos inclusive; y una para adultos, de 18 años en adelante. El edil de Cultura ha recordado que, en ambos casos, habrá tres premios valorados en 300, 200 y 100 euros, respectivamente, además de un Premio Especial que otorgará el jurado para a una obra cuyo discurso narrativo sea sobre la historia de Benidorm.
Igualmente, el Ayuntamiento de Benidorm realizará una edición de 200 ejemplares que recogerán las obras premiadas, lo que permitirá que “más allá del premio económico, las personas ganadoras en cada una de las categorías tengan la oportunidad de ver su relato publicado”, ha trasladado Pérez.
Ambos concejales han animado a “jóvenes y no tan jóvenes aficionados a la literatura a dar rienda suelta a su creatividad y hacernos llegar sus relatos cortos”.
Requisitos para poder participar
Además de los requisitos ya mencionados, las bases del premio literario ‘El Gos i la Tortuga’ establecen que cada participante podrá presentar una obra a este concurso, que deberá ser original e inédita, estar escrita en valenciano y con una extensión mínima de 10 folios DIN A4 y máxima de 25 folios por una cara, doble espacio y letra Times New Roman tamaño 12.
El plazo de admisión finalizará el 12 de diciembre, a las 23:59 horas. La presentación deberá hacerse por correo postal certificado dirigido a la Biblioteca Pública Municipal, ubicada en la Plaza de SS MM los Reyes de España, número 3 de Benidorm.
Cada obra deberá disponer de dos sobres, A y B, con el lema escrito en la parte exterior. El sobre A contendrá tres copias de la obra original que no podrán ir firmadas; mientras que el sobre B contendrá el documento donde aparecerá la identificación del concursante con una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, así como sus datos personales –dirección, teléfono, email–; declaración responsable del creador según el Anexo 1 de las bases; y la autorización firmada por el padre/madre/tutor legal en el caso de que el autor sea menor, de acuerdo al Anexo 2 de las mismas.
Por lo que respecta al jurado, el mismo estará compuesto por cinco personas y presidido por el alcalde o concejales en quienes delegue. Hará las funciones de secretario un técnico de la Red de Bibliotecas de Benidorm, que al igual que el presidente del jurado tendrá voz pero no voto. Las otras tres personas que formarán el jurado serán personas hayan sido reconocidas con la ‘Distinció Cultural Ciutat de Benidorm’.
El jurado calificará de uno 1 a 10 la creatividad y originalidad de la obra; coherencia narrativa; y calidad literaria y estilo de la obra.