EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

18

13:39 PM

HORA BENIDORM

26ºC

Despejado

S 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El Ayuntamiento amortizará este año más de 25,3 millones, volviendo a niveles de 2023, tras impulsar inversiones clave como la rotonda del polígono o la ampliación del cementerio

Benidorm liquida anticipadamente cerca de 19,5 millones de deuda bancaria

18 Septiembre 2025
Ayuntamiento de Benidorm

El Ayuntamiento de Benidorm ha liquidado anticipadamente cerca de 19,5 millones de euros de deuda bancaria en 2025, a los que hasta final de año se añadirán otros 5,8 millones correspondientes a la amortización ordinaria prevista para este ejercicio, según las cifras trasladadas hoy por la concejal de Hacienda, Aida García Mayor. De este modo, “al cierre de 2025 se habrán abonado en total 25,3 millones de euros”. 

La edil ha recordado que los 19.479.916,45 euros amortizados de forma anticipada “proceden del ahorro logrado en 2024”, y han permitido que “la deuda bancaria del Ayuntamiento se reduzca de forma considerable”. Así, al cierre de 2024, la deuda bancaria del Ayuntamiento se situaba en 57,9 millones de euros, según el documento de la Cuenta General del pasado ejercicio, que se dictaminó ayer favorablemente en la Comisión Especial de Cuentas. 

No obstante, “tras la amortización anticipada de esos casi 19,5 millones de euros y la devolución de préstamos que teníamos prevista para este año, a 31 de diciembre nuestra deuda estará en torno a los 32,6 millones de euros”, una cifra similar a la del año 2023.

La edil ha incidido en que “esa deuda corresponde casi en exclusiva a préstamos bancarios que se han pedido para llevar a cabo inversiones y proyectos clave y estratégicos para el desarrollo de Benidorm, como por ejemplo la construcción de la rotonda que dará acceso al polígono industrial y el vial que enlazará esta zona con la avenida Comunidad Valenciana”. A este respecto, ha lamentado que “ambas infraestructuras, que suponen un desembolso de 18 millones de euros, tengan que pagarse con el dinero de los benidormenses, ante la negativa del Ministerio de Fomento del Gobierno de España a financiar los accesos a nuestro polígono como sí ha hecho en otros muchos municipios”. 

Entre el resto de inversiones que se han financiado o se están financiando con préstamos bancarios están la ampliación del cementerio de Sant Jaume, la parte correspondiente de los proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Benidorm DTI + Seguro’ o las propuestas vecinales incluidas en los sucesivos Presupuestos Participativos. 

García Mayor ha recalcado que “si Benidorm pudo pedir estos préstamos bancarios fue por la solvencia y gestión económica desplegada por los sucesivos gobiernos de Toni Pérez”. “Primero –ha expuesto- dejamos la deuda municipal prácticamente a cero, incluso cancelando dos años antes de lo previsto el plan de ajuste, y posteriormente se ha dado prioridad a inversiones estratégicas para el futuro de la ciudad; inversiones que van a mejorar la calidad de vida y servicios que reciben residentes y turistas y que, incluso en algunos casos, van a generar un retorno”.
 

Audios relacionados
Corte voz 1 Aida García Mayor
Audio file
Corte voz 2 Aida García Mayor
Audio file
Corte voz 3 Aida García Mayor
Audio file
Corte voz 4 Aida García Mayor
Audio file
Corte voz 5 Aida García Mayor
Audio file
Corte voz 6 Aida García Mayor
Audio file