Los actos se desarrollarán del 16 al 22 de septiembre, cuando se conmemora el Día Sin Coche
Benidorm programa rutas a pie, actividades para niños y jóvenes y trasbordos gratuitos por la Semana Europea de la Movilidad

La ciudad de Benidorm va a participar, un año más, en la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrolla cada año entre el 16 y el 22 de septiembre y con la que colaboran más de 3.000 ciudades y pueblos de todo el continente europeo para potenciar uso del transporte público y otras formas de movilidad más sostenible. El concejal de Movilidad, Francis Muñoz, ha presentado este lunes todas las actividades que el Consistorio benidormense ha organizado con motivo de esta celebración, “numerosas actividades que giran en torno al tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año, que es ‘Movilidad para todas las personas’, y que van dirigidas a público de todas las edades”.
Muñoz ha relatado que la Semana Europea de la Movilidad arranca mañana, martes, cuando se va a desarrollar una ruta peatonal junto a la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), que partirá desde la plaza de la Hispanidad y recorrerá “uno de los itinerarios peatonales más concurridos de la ciudad”. En esta ruta se utilizará “el pavimento podotáctil, los recorridos que emplean en su día a día los invidentes que transitan en este entorno, y finalizaremos en la calle Ruzafa, donde se va a poner en marcha el primer semáforo con pulsador por mando para que pueda ser utilizado por todas las personas con problemas de visión que lo necesitan”, un sistema “consensuado con la ONCE y que se va a probar en este espacio”.
El miércoles, día 17, la jornada se dedicará a la población más infantil y tendrá como escenario la calle Italia. Allí, en la calle de atletismo que hay pintada en la calzada, se desarrollarán actividades y juegos con escolares de los colegios públicos Els Tolls y Puig Campana. Además, “tendremos un estand para mostrar a los alumnos todas las señales que pueden encontrar en sus itinerarios escolares, para que las conozcan, las sepan identificar y puedan interactuar con ellas”, ha explicado el edil.
El jueves, 18, en el Parque Infantil de Tráfico se desarrollará una actividad sobre el uso seguro de los patinetes eléctricos, dirigida a estudiantes de Secundaria, Bachilletato y Ciclos Formativos, en colaboración con la Policía Local. “El objetivo es llegar a un grupo de población como los adolescentes, que pueden estar iniciándose en el uso de estos vehículos, para darles información sobre el uso seguro del patín, con información sobre la Ordenanza Municipal como la obligación de llevar el casco, de tener un seguro de responsabilidad, velocidades permitidas, cómo han de circular, etcétera”, ha señalado.
Ese mismo día, por la tarde, se instalarán castillos hinchables y juegos infantiles en la avenida de la Ametlla del Mar, entre las 17 y las 20 horas, para que “los más pequeños tengan su espacio, puedan ocupar por un día la vía pública y tener momentos de diversión en espacios que también han de ser para el peatón”.
El viernes, 19 de septiembre, se celebrará el ‘Día del Transporte Urbano’, para el cual, en colaboración con la empresa concesionaria del bus, Avanza, se ha conveniado la gratuidad en los trasbordos para los usuarios de las líneas urbanas. Asimismo, el edil ha avanzado que también está previsto presentar una nueva línea de autobús, la 26, que utilizará un microbús para cubrir el trayecto del entorno de la avenida de Venezuela, centro de salud y de especialidades de Foietes, y sus alrededores.
El sábado, la plaza de SS MM los Reyes de España albergará entre las 17 y las 18 horas un mercadillo solidario de bicicletas, donde los ciudadanos podrán traer las bicis que tengan en sus hogares y a las que ya no den uso para que puedan ser donadas a una ONG que les dará una segunda vida entre personas con necesidades.
Un día después, el domingo, 21 de septiembre, se desarrollará a partir de las 9 de la mañana la carrera solidaria ‘En primera línea’, organizada por la Asociación Cultural de la Policía Local de Benidorm en colaboración con Aspanion, y que también cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Benidorm.
Por último, el lunes, día 22, se celebra el ‘Día sin coche’, para el cual se restringirá aún más la circulación en el Paseo de Poniente, en la avenida de la Armada Española, entre las 11 y las 22 horas, quedando el acceso limitado únicamente a vados y transporte público. Asimismo, entre las 17 y las 20 horas, también quedará cerrada al tráfico la calle del Alcalde José Such Ortega, donde se instalarán hinchables y otros juegos infantiles para los más pequeños como colofón a esta Semana de la Movilidad.
Para completar todas estas actividades, el edil del área ha recordado que la ciudad también va a participar desde mañana y hasta el día 22 en el desafío ‘Walk for your city’ –‘Camina por tu ciudad’–, una iniciativa que cuenta los pasos que realizan caminando los residentes de cada ciudad y a la que pueden unirse todas las personas que lo deseen a través de la aplicación móvil de descarga gratuita ‘Walk15’. Al finalizar la semana, se premiará a los lugares que más pasos han sumado por esta causa, promoviendo “no solo una movilidad más sostenible, sino también el bienestar y unos hábitos de vida más saludables”.
El concejal Francis Muñoz ha destacado que “toda la programación se ha hecho pensando en promover y concienciar a la ciudadanía sobre la posibilidad de vivir de una manera más sostenible el espacio público”, así como para “fomentar las rutas escolares seguras, fomentar la movilidad activa en niños y adultos, y diseñar y planificar calles más seguras para el peatón y un mejor servicio de transporte público”.
Por ello, ha invitado a residentes y visitantes a “participar y disfrutar de todas las actividades y, sobre todo, a implantarlas en su día a día para entre todos hacer de Benidorm una ciudad más sostenible”.
