EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

16

00:02 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La actuación forma parte del PSTD ‘Verde Benidorm’, garantiza la mejora continua e incluye herramientas para la industria turística local

Benidorm inicia el camino hacia la certificación Biosphere, que medirá la sostenibilidad del destino y del sector turístico

15 Septiembre 2025
Benidorm inicia el camino hacia la certificación Biosphere, que medirá la sostenibilidad del destino y del sector turístico

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado hoy el contrato que permitirá a Benidorm obtener la certificación Biosphere, desarrollada por el Instituto de Turismo Responsable y que mide la sostenibilidad de los destinos y garantiza que éstos apuestan por la mejora continua. La actuación, que va a desplegar el propio Instituto de Turismo Responsable, se enmarca en el eje número 4 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2023 ‘Verde Benidorm’, que se financiará con fondos Next Generation. 

El alcalde, Toni Pérez, ha recordado que “a la hora de diseñar y elegir las actuaciones que debían componer nuestro tercer PSTD, ‘Verde Benidorm’, dimos prioridad a proyectos dirigidos a incrementar la sostenibilidad y avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible socioeconómica y territorialmente”. En definitiva, “dotarnos de soluciones y proyectos que favorezcan la sostenibilidad en su triple dimensión”. 

El contrato de certificación y formación en la metodología Biosphere se divide en tres fases y seis meses de trabajos. La primera fase consistirá en diagnosticar la sostenibilidad que tiene el destino, poner a disposición del Ayuntamiento y todo el sector una plataforma de gestión y seguimiento de los indicadores, y ofrecer asesoramiento on-line continuo sobre todos los aspectos relacionados con la obtención del certificado y con alcanzar los objetivos establecidos.

Según ha detallado el alcalde, “las acciones incluidas en esta fase persiguen articular un instrumento para mejorar la gestión de los servicios públicos, especialmente los dirigidos al turista; y también posicionar a Benidorm internacionalmente como destino sostenible a través de un sello reconocido y que no sólo es una radiografía del momento puntual en el que se obtiene, sino que es además un compromiso a futuro, a seguir implementando medidas para mejorar día a día”.   
En la segunda fase un equipo auditor externo experto en sostenibilidad turística y ODSs evaluará a Benidorm para comprobar que cumple con todos los objetivos necesarios para lograr el certificado Biosphere. Ya en una tercera fase, se analizará anualmente el proceso de mejora. 

Toni Pérez ha aclarado que “este proyecto no sólo se circunscribe a la gestión de los recursos turísticos públicos, a la acción del Ayuntamiento, sino que también brinda al sector, a las empresas, el acceso a una plataforma de autoevaluación en materia de sostenibilidad para que sepan cuál es su punto de partida y a partir de ahí contar con asesorías para poder mejorar y lograr su propio sello”. El contrato prevé, para esto último, una consultoría mínima de 150 horas.  

El alcalde ha trasladado que “en definitiva, esta actuación nos va a permitir optimizar la estrategia de sostenibilidad turística existente en Benidorm mediante la aplicación de la metodología Biosphere, y a partir de esa certificación reafirmar el compromiso con la sostenibilidad en su concepto más amplio y con la mejora continua en las políticas públicas de gestión turística”. “Es una actuación que el ciudadano no percibe a simple vista pero que tiene repercusión positiva sobre los servicios y, por tanto, en la calidad de vida de residentes, turistas y visitantes”.

Sobre el PSTD ‘Verde Benidorm’

El Plan de Sostenibilidad Turística ‘Verde Benidorm’ del Ayuntamiento de Benidorm obtuvo 5,5 millones de euros al amparo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation, Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, componente 14, inversión 1, submedida 2 del PRTR, en la convocatoria extraordinaria de 2023. 

La actuación adjudicada hoy es una de las 16 incluidas en el PSTD y supone una inversión de 44.406,34 euros. 

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file