Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

07

14:10 PM

HORA BENIDORM

20ºC

Poco nuboso

O 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La ciudad celebra desde este sábado y hasta el próximo miércoles sus Festes Majors Patronals, que combinan actos tradicionales y religiosos con pasacalles, música y pirotecnia

Miles de peñistas toman esta noche las calles de Benidorm en la ‘Entrada de les Penyes’ a horas del inicio oficial de las Fiestas

07 Noviembre 2025
previa fiestas

Miles de peñistas tomarán esta noche las calles de Benidorm para participar, un año más, en la ya tradicional ‘Entrada de Penyes’, el acto con el que los benidormenses anticipan una noche el inicio oficial de los días grandes de la ciudad luciendo sus blusones y otros elementos, como pelucas, tocados o disfraces, convirtiéndolo en una de las citas más esperadas del año. El desfile, que todos los años organiza la Associació de Penyes Verge del Sofratge, partirá a partir de las 22 horas desde la calle Ruzafa en dirección a Martínez Alejos, donde las peñas asociadas serán recibidas por el alcalde Toni Pérez y el resto de ediles de la Corporación Municipal, así como por las reinas de las Festes Majors Patronals de 2025, Paula Pascual Sánchez y Aitana Pérez Gutiérrez; sus cortes de honor, mayorales y miembros de la directiva de la Comissió y la Associació de Penyes. 

Antes de eso, se producirán distintos actos relacionados con las Fiestas. A las 18 horas, en la avenida de Martínez Alejos, está previsto el encendido oficial de la iluminación que decorará estos días las principales calles de la ciudad, por parte de las reinas de 2023, las cortes de honor y las autoridades locales y festeras. Desde allí, la comitiva se trasladará hasta el Porrat instalado en la vía de Emilio Ortuño, donde recorrerá algunos puestos de productos tradicionales, antes de desplazarse hasta el Recinto Ferial para proceder a la inauguración oficial de la feria de atracciones. 

Asimismo, los escolares de la ciudad también han festejado hoy los días grandes de la ciudad, celebrando pasacalles, ofrendas y bailes en la gran mayoría de centros educativos, a los que se han desplazado la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros, junto a numerosos miembros de la Corporación municipal, así como las reinas de las Festes, Paula y Aitana, para vivir junto a los más pequeños estas horas previas.  
Tras este ‘aperitivo’ festero, mañana, sábado, se iniciarán oficialmente las Festes Majors Patronals en honor a la Mare de Déu del Sofratge y Sant Jaume. La jornada arrancará a las 10 de la mañana en la Iglesia de San Jaime y Santa Ana, donde se oficiará la misa de la patrona, tras la que se realizará la Apertura de Puertas de la iglesia para cantar los Gozos a la Virgen. Le seguirá el Volteo General de Campanas y la Entrada de Bandas, que recorrerán las calles más céntricas en dirección a la plaza de SS MM los Reyes de España. 

Las agrupaciones musicales comenzarán a llegar a esta plaza a partir de las 13 horas, cuando harán su entrada en la misma y, una vez concentradas, procederán a la Interpretación Conjunta del pasodoble festero ‘Fiesta en Benidorm’, dirigidas por el compositor de la obra, el maestro Rafael Doménech Pardo. 

A las 17 horas, en la playa de Poniente, tendrá lugar la Escenificación del Hallazgo, declarado Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana, por parte de la Asociación Cultural y Recreativa La Barqueta y que este año va a iniciar los trámites para elevar esta declaración a Fiesta de Interés Turístico Nacional. 
En este acto, que se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1971 –exceptuando el 2020 por la pandemia- la ciudad rememora los hechos ocurridos en marzo de 1740 relacionados con la llegada de la imagen de la patrona hasta las playas a bordo de un navío que navegaba sin tripulación y a la deriva y que fue quemado por miedo a la peste. La salvación de las llamas de la imagen de una Virgen y un Niño y su traslado hasta la iglesia, que también se revive tras el Hallazgo con la tradicional Romería, son el hecho central sobre el que giran las Fiestas Mayores Patronales de Benidorm. 

Esta Romería se iniciará a las 18.30 horas y, en ella, miles de benidormenses ofrendarán con sus flores a la patrona. A continuación, las reinas de las Fiestas, Paula y Aitana, recitarán un verso y unas palabras, seguidas del Pregón Oficial, que este año corre a cargo de Francisco Saval Román. Por último, tomarán la palabra la presidenta de la Comissió de Festes de 2025, Susana Martínez, y el alcalde Toni Pérez, que será el encargado de poner broche al evento. 

Normativa
Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Benidorm ha diseñado un amplio dispositivo para reforzar la seguridad, la limpieza y el buen estado general de la ciudad para estos días. Asimismo, ha publicado el tradicional bando que rige el funcionamiento de las peñas y los locales festeros para estos días. Dentro de esta normativa, se recuerda la prohibición del uso de petardos y otros artefactos pirotécnicos F1, F2 y F3 de 14.30 a 16.30 horas, así como entre las 2 de la madrugada y las 10 de la mañana. 

Asimismo, se establece que la emisión de música en los locales de las peñas deberá cesar por completo a las 4 de la madrugada, mientras que el cierre total de las mismas está establecido como máximo a las 6 de la mañana.  

Las Festes Majors Patronals se prolongarán con decenas de actividades de todo tipo hasta el próximo miércoles, 12 de noviembre. El programa de actos completo se puede consultar en la web municipal –a través del siguiente enlace – , así como en todos los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento de Benidorm.