La representación corrió a cargo de un grupo de peñistas de la Associació de Penyes, dentro de los actos del ‘700 Aniversari’
Lleno de público en el sainete ‘Pudo suceder’ que imagina con humor la historia de la Carta de Poblament

El Salón de Actos de la Casa del Fester se llenó de público la tarde noche de ayer, jueves, para presenciar el sainete ‘Pudo suceder’, interpretado por un grupo de peñistas de la Associació de Penyes Verge del Sofratge de Benidorm y que imagina en clave de humor cómo pudo ser la redacción de la Carta de Poblament de Benidorm del almirante Bernat de Sarrià el 8 de mayo de 1325.
El alcalde Toni Pérez, junto a la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros, y otros representantes de la Corporación municipal, acompañaron a peñistas y público en este acto, en el que también estuvieron presentes el presidente de la Associació de Penyes, Jonathan López de las Huertas; las reinas de las Festes Majors Patronals, Paula Pascual Sánchez y Aitana Pérez Gutiérrez, y sus damas de honor; así como la presidenta de la Comissió de Festes de 2025, Susana Martínez.
‘Pudo suceder’, obra de Vanessa Navarro, se representó por primera vez en 2014, y tras varios años sin ponerse en escena, se ha recuperado este año, formando parte de las actividades conmemorativas del 700 Aniversario de la fundación de Benidorm.
Agenda del aniversario
Además de esta representación y de los actos que ya se han desarrollado hasta la fecha, la conmemoración del ‘700 Aniversari’ de la fundación de Benidorm continuará en los próximos días.
Mañana, sábado, la Plaça de Sant Jaume será escenario de la representación de la Carta Pobla, por parte del Grup Carta de Poblament de la Associació de Penyes Verge del Sofratge, en la que Rafael Alemany Ferrer ejercerá de mantenedor. Será a las 21.30 horas y en esta ocasión la escenificación contará además con un acompañamiento musical a cargo de un grupo de instrumentos de música antiguos.
Un día después, el domingo, 11 de mayo, se celebrará un concierto de la Societat Musical l’Illa de Benidorm, a las 19 horas, en el Auditorio del Centro Cultural. En paralelo, y como complemento a estos actos, el entorno del Parque de Elche acogerá durante el fin de semana el ‘Benidorm Medieval’, un mercado con puestos e innumerables espectáculos y animaciones.
Ya por último, el domingo, 18 de mayo, a las 20 horas, la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna albergará otro concierto; en esta ocasión, protagonizado por la Capella de Ministrers.