Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

13:19 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Despejado

S 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El capitán de Navío José Ramón Vallespín reivindica el papel de los marinos de Aragón en su expansión por el Mediterráneo

Las ‘Jornadas del Mar’ ponen en valor a la Armada de la Corona de Aragón

10 Mayo 2024
Las ‘Jornadas del Mar’ ponen en valor a la Armada de la Corona de Aragón

El capitán de navío José Ramón Vallespín, director del Departamento de Estudios e Investigación del Instituto de Historia y Cultura Naval, director de ‘Revista de Historia Naval’ editada por la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa, ha impartido la conferencia ‘La marina de Aragón’, dentro de las ‘Jornadas del Mar’ que organiza la Fundación Frax con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm.

El Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo acogía la disertación del ponente que repasó durante algo más de una hora la importancia de la Armada del Reino de Aragón que le permitió su expansión por todo el Mediterráneo gracias a la revolución tecnológica que los ingenieros aragoneses introdujeron en las naves, tanto militares como comerciales que tuvo lugar, especialmente, en las atarazanas de ciudades como Barcelona o Valencia.

El ponente ahondó en el desarrollo de la Armada aragonesa a partir del siglo XIII y su papel en las incorporaciones de los reinos de Mallorca y Valencia a la corona y las posteriores de Nápoles, Cerdeña, Malta, Sicilia, Nápoles o los ducados de Atenas y Neopatria. También incidió en la personalidad de monarcas como Jaume I, Pere el Gran o Alfons el Magnànim y en el papel de Roger de Llúria o Roger de Flor, sus almirantes más reconocidos.

La Armada del Reino de Aragón sería, con posterioridad, tras la fusión con Castilla, la base que dio forma a la flota que durante varios siglos dominó los mares en los tiempos del imperio 

El acto, que comenzó a las 20.30, contó con la presencia miembros de la corporación municipal, del presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such, y un buen número de personas que disfrutaron del discurso del capital de navío Vallespín.

La próxima cita con las ‘Jornadas del Mar’ será el jueves, 23 de mayo, en el mismo escenario y correrá a cargo del capitán de navío Abel Romero Junquera, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa. La conferencia llevará por título ‘Geopolítica y seguridad en el Ártico’.