Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

11:19 AM

HORA BENIDORM

26ºC

Despejado

S 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Las obras que componen la exposición, abierta hasta octubre, fueron donadas al Ayuntamiento por la propia Cristina Boissie

La viuda del pintor Francisco Díaz visita en ‘La Casilla’ la muestra que exhibe bocetos realizados por el artista

27 Junio 2024
La viuda del pintor Francisco Díaz visita en ‘La Casilla’ la muestra que exhibe bocetos realizados por el artista

La coleccionista Cristina Boissie, viuda del pintor Francisco Díaz, ha visitado hoy en l’Espai d’Art ‘La Casilla’ la muestra que exhibe una selección de bocetos realizados por el artista en diferentes periodos mediante la técnica del guache. Durante la visita, Boissie ha estado acompañada por el alcalde, Toni Pérez; la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer; y miembros de la Corporación municipal. 

‘Francisco Díaz: Agua y Papel’ se ha confeccionado a partir del material que la propia Boissie donó al Ayuntamiento de Benidorm; un legado de más de 3.000 piezas que incluye la biblioteca familiar, patrimonio mobiliario y de decoración, así como la colección de óleos y dibujos de su marido.

Durante la visita Boissie ha recordado cuándo se alumbraron algunos de los bocetos que hasta el próximo mes de octubre se exhiben en las paredes y vitrinas de ‘La Casilla’. Unos trabajos, todos ellos, que Francisco Díaz realizó en acuarela o tinta y que sirvieron de base para sus conocidos cuadros. 

Estos bocetos, de trazo rápido y escueto tienen la virtud de captar la vida real en unas escenas pobladas por personajes en movimiento, como los bailarines de flamenco o los personajes de sus desnudos y en los que también se da cuenta de sus viajes por diferentes puntos de España y su estancia en París. De hecho, todas las obras expuestas giran en torno a cuatro temáticas: flamenco, desnudos, paisaje urbana y cerámicas tradicionales. 

Francisco Díaz Díaz se graduó como profesor de pintura y dibujo en la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla y tras casarse con Cristina Boissie residió en Sevilla, Córdoba, Madrid, Amberes y se quedó a vivir de forma definitiva en Santander.

El alcalde ha ensalzado la maestría y estilo de Francisco Diaz y una vez más ha reconocido y agradecido a la coleccionista “la generosidad con el pueblo de Benidorm”, al que ha hecho depositario de un extenso legado que ha protagonizado ya varias exposiciones en diferentes espacios municipales. 
‘Francisco Díaz: Agua y Papel’ puede visitarse durante los fines de semana.