Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

28

13:37 PM

HORA BENIDORM

27ºC

Poco nuboso

E 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Esta original línea del tiempo se ha instalado coincidiendo con el Día Internacional de la Arqueología

La sala ‘Luis Duart’ del Museu Boca del Calvari incorpora un audiovisual con los principales hitos históricos de Benidorm

28 Julio 2025
La sala ‘Luis Duart’ del Museu Boca del Calvari incorpora un audiovisual con los principales hitos históricos de Benidorm

La sala ‘Luis Duart Alabarta’ del Museu Boca del Calvari ha incorporado un audiovisual en el que se recogen algunos de los principales hitos históricos de Benidorm, “complementado de este modo el recorrido que plantean las piezas arqueológicas que se exhiben en este espacio y que forman parte de la colección museográfica municipal”. Así lo ha trasladado la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, que ha detallado que la instalación de este nuevo recurso se ha hecho coincidiendo con el Día Internacional de la Arqueología, que se celebra hoy, 28 de julio. 

Pellicer ha indicado que “hace justo un año, tal día como hoy abríamos al público la Sala de Arqueología del museo, acercando nuestro patrimonio histórico a residentes y turistas y exhibiendo por primera vez parte de los bienes que conforman la colección museográfica de Benidorm, en la que se encuentran piezas que van desde el Neolítico hasta el siglo XX”. 

La edil ha explicado que “desde mañana cualquier persona que visite el Museu va a tener a su disposición este audiovisual, una original línea del tiempo en la que se han significado hechos como el otorgamiento de la primera y segunda Carta de Poblament, la ocupación francesa, la inauguración del ‘trenet’ o la llegada del agua potable”. Pellicer ha apuntado que “este recurso hace aún más atractiva la visita a la sala y también aporta un plus didáctico sobre todo para las generaciones más jóvenes”. 

“Cualquier momento es bueno para reivindicar y valorar nuestra historia y patrimonio y para incrementar los recursos puestos al servicio de su difusión, pero hacerlo en el año en que la ciudad cumple 700 años lo hace aún más especial”, ha agregado.