La prueba, que se disputará el domingo 21 de septiembre, se correrá sobre las distancias de 5 y 10K y contará con las modalidades de andarines y marcha nórdica
La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes en su tercera edición

La tercera edición de la carrera solidaria ‘En primera línea’ apura sus últimos días de organización antes de su celebración el próximo domingo 21 de septiembre. Una prueba que nació con el objetivo de recaudar fondos con los que ayudar a los menores con cáncer y a sus familias. Este año, la cerrara se ha marcado como objetivo llegar a los 1.500 inscritos y establecer un record de participación.
Esta mañana ha tenido lugar en el Torrejó la presentación de la carrera, en donde se ha proyectado un resumen de la edición de 2024 y un vídeo promocional de la carrera de este año con el objetivo de animar a todo el mundo a participar en la misma para “ayudar a Aspanion en la lucha contra el cáncer infantil” según ha señalado Manuel Villalón, miembro de la Agrupación Socio-Cultural de la Policía Local, impulsora de la prueba junto con el Club Atletismo Benidorm y el Ayuntamiento.
La carrera se desarrollará por las playas de Benidorm en sus distintas opciones de participación, con el fin de abarcar al mayor número de público posible. En concreto, según ha explicado Manuel Martínez, presidente del Club Atletismo Benidorm, habrá una prueba con un recorrido de 10 kilómetros, otra de 5K, y las modalidades de andarines y marcha nórdica sobre el recorrido del 5K. A partir de las 11 de la mañana también se celebrarán carreras infantiles por el parque de l’Aigüera. La prueba de 5K discurrirá por la primera línea de la playa de Levante, mientras que la de 10K lo hará también por la de Poniente. Los asistentes, ha indicado Villalón, podrán disfrutar de “una jornada con actividades, animación, talleres de manualidades, barra solidaria, música y la lectura de un manifiesto al finalizar”.
El vídeo promocional proyectado hoy, realizado por la productora Blau, se ha centrado en el trabajo colectivo y en equipo que realiza la Policía Local para conseguir ese objetivo de llegar a los 1.500 participantes que se han marcado los organizadores. En ese sentido, Grupo Brotons ha avanzado que ya hay inscritos alrededor de dos centenares de corredores, y se han mostrado muy optimistas para alcanzar la cifra deseada en las diferentes modalidades. Las inscripciones pueden realizarse en la web www.carrerasolidariabenidorm.es o a través de la página del Grupo Brotons. Los participantes recibirán una camiseta conmemorativa del evento.
Los asistentes a la presentación han expresado su deseo y confianza en que “el éxito sea aún mayor que el año pasado porque el trabajo que se hace merece la pena”. Por eso, María José Gutiérrez, presidenta de la Junta Local de Aspanion, ha resaltado que la cita “la preparamos con mucha ilusión”. Gutiérrez ha explicado que en la actualidad “gracias a los avances de la medicina, el cáncer infantil es una enfermedad tratable y curable en sus principales prevalencias, pero también es cierto que cuando llega a las familias es muy importante el apoyo. Y ahí es donde Aspanion cuenta con muchos programas para estar al lado de las familias”.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, ha afirmado que “este tipo de eventos son los que te hacen sentir orgulloso de la Policía Local porque contribuyen a dar a conocer que este cuerpo también está para colaborar con lo que se necesite”. “Es un estímulo importante” ha apostillado.
Por último, el concejal de Deportes, Javier Jordá, ha mostrado “el apoyo del Ayuntamiento para todo lo que necesite Aspanion y para realizar la carrera” y ha expresado su satisfacción “porque la carrera sigue creciendo”. Jordá ha invitado a todos a participar “y a llenar la Plaza de SS MM Reyes de España de solidaridad el día 21 de septiembre mostrando la solidaridad de Benidorm”.


