Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

04

14:00 PM

HORA BENIDORM

27ºC

Poco nuboso

SO 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La actuación se enmarca dentro del proyecto 'Benidorm, destino turístico inteligente y sostenible' cofinanciado por el Consistorio y la entidad Red.es

Benidorm mejora la medición de la calidad de sus aguas costeras con dos boyas inteligentes en las playas en Poniente y Levante

03 Septiembre 2025
Benidorm mejora la medición de la calidad de sus aguas costeras con dos boyas inteligentes en las playas en Poniente y Levante

En breve el Ayuntamiento de Benidorm va a poder mejorar la medición de la calidad de sus aguas costeras gracias a dos boyas inteligentes ubicadas frente a las playas de Poniente y de Levante. Unas boyas que se han instalado durante la jornada de hoy y de las que “se extraerá información valiosa para evaluar la calidad del agua y proteger la salud del ecosistema acuático”, según ha avanzado la edil de Playas y Medio Ambiente, Mónica Gómez. 

La edil ha recalcado que “los indicadores e información que ofrecerán estas boyas vendrán a complementar y reforzar las mediciones que, semanalmente durante el verano y cada 15 días el resto del año, realiza el Laboratorio Municipal para comprobar el estado de las aguas y detectar cualquier anomalía en la zona de baño de nuestras playas”.   

En concreto, entre los parámetros que serán monitorizados desde ahora en tiempo real a través de estas boyas se encuentran la temperatura del agua, la presencia de hidrocarburos, la materia orgánica disuelta, la tasa de salinidad, turbidez y la tasa de oxígeno disuelto. 

Toda esta información permitirá generar nuevos servicios informativos de gran valor para la ciudadanía y los turistas como, por ejemplo, reportes diarios sobre la calidad del agua para el baño o implementar acciones destinadas a proteger el patrimonio natural de las playas. En este sentido, el proyecto 'Benidorm, destino turístico inteligente y sostenible' contempla que la información sobre la calidad de las aguas se muestre tanto en una aplicación móvil turística como en un portal web de playas del Ayuntamiento, que se lanzará próximamente. 

Además, los datos extraídos se integrarán para su análisis en la plataforma de Inteligencia Turística con la que las distintas áreas del Ayuntamiento podrán disponer cuadros de mando para mejorar la toma de decisiones. Con el fin de garantizar la compatibilidad medioambiental, la ubicación de cada boya ha sido cuidadosamente escogida y consensuada con el Instituto de Ecología Litoral, una Fundación de la Comunidad Valenciana cuya función principal es contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos, litorales y terrestres.  

Gómez ha recalcado que “las playas son nuestro principal recurso turístico y también medioambiental y de ahí que el proyecto ‘Benidorm, destino turístico inteligente y sostenible’ incluya actuaciones que promuevan una gestión aún mejor y más sostenible de las mismas y favoreciendo, a su vez, que la ciudadanía cuente con la mayor información posible a su alcance en tiempo real”.
 

Ubicación y características

Ambas boyas se instalarán en dos puntos acuáticos situados a las zonas centrales que se encuentran frente a las playas de Poniente y Levante fuera de los límites de las praderas de posidonia, sin interferir en ningún caso en ellas. El sistema de anclaje de la boya escogido será de bajo impacto, y consiste en un fondeo de muerto biotopo de hormigón, con un amarre elástico que evita que la cadena roce el fondo marino. 

En base a la ubicación y diseño del vertical de sensorización marina, se han escogido un modelo de boya y equipos técnicos acordes a las necesidades del litoral de Benidorm y del proyecto. La boya oceanográfica elegida tiene un peso aproximado de 360kg, un diseño que garantiza su reconocimiento por las embarcaciones, así como una configuración estable con contrapeso integrado para asegurar su verticalidad. 

La implantación de esta tecnología es una de las acciones encuadradas en el Proyecto 'Benidorm, destino turístico inteligente y sostenible', impulsado por el Ayuntamiento y cofinanciado también con fondos FEDER a través de la entidad Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El objetivo del proyecto, adjudicado a Telefónica, es consolidar la transformación de la ciudad a través de un uso de la innovación y la tecnología para garantizar un desarrollo turístico sostenible.
 

Audios relacionados
Corte voz 1 Mónica Gómez
Audio file
Corte voz 2 Mónica Gómez
Audio file
Corte voz 3 Mónica Gómez
Audio file
Corte voz 4 Mónica Gómez
Audio file