Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

25

13:44 PM

HORA BENIDORM

22ºC

Despejado

SO 20km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Un recital en el que, bajo la dirección de Rovira Peretó, los solistas de la sociedad han tenido especial protagonismo

Concierto del XIII aniversario de la SM La Nova de Benidorm

25 Mayo 2025
La SM La Nova en el auditorio del Centro Cultural de Benidorm.
La SM La Nova en el auditorio del Centro Cultural de Benidorm.

La Societat Musical La Nova de Benidorm ha ofrecido esta mañana un concierto en el Auditorio del Centro Cultural con motivo del décimo tercer aniversario de su fundación. 

Alrededor de 300 personas han asistido a un concierto en el que los solistas de la sociedad han tenido especial protagonismo. Entre los asistentes, el concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez y la primera teniente de alcalde, Ana Pellicer, junto a otros miembros de la corporación municipal. También ha estado presente el diputado autonómico, José Ramón González de Zárate.

El director titular de la Nova, Francisco José Rovira Peretó, ha dirigido un programa que comenzaba en su primera parte con el pasodoble ‘Antonio Sola’, de Vicente Pérez Pellicer y que ha proseguido con ‘Fantasie (Concierto) de Jules Demersseman en la que ha destacado, como saxofón solista, Adrián Saiz. La primera parte ha finalizado con la interpretación de Stubernic Fantasy (Fantasía), de Mark Ford, con especial protagonismo de los percusionistas Rafael Doménech Ródenas, Gabriel Fueter y Eric Rodríguez.

En la segunda mitad, el concierto ha proseguido con ‘Music’, de John Miler y arreglos de Philip Sparke; ‘El racó de l’or’ (Poema sinfónico), de Saül Gómez Soler; y, por último, el pasodoble ‘Brisas levantinas’ de Enrique Gosp.