Incluida en el ‘Plan Viu’ de la Generalitat, la promoción supone una inversión de 12 millones de euros, de los que 4 proceden de Europa
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Benidorm aprobará el lunes otorgar la licencia para la construcción de 117 viviendas sociales en la zona de Poniente; una actuación incluida dentro del ‘Plan Viu’ de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Así lo ha avanzado hoy el alcalde, Toni Pérez, que ha destacado que “finalmente se van a construir 26 viviendas más de las previstas en un principio sobre la parcela municipal que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Conselleria”.
Toni Pérez ha incidido en que “este aumento del número de viviendas es, sin duda, una grandísima noticia para los benidormenses y especialmente para la población joven, que va a ser la principal beneficiaria de esta promoción de vivienda pública en régimen de alquiler”.
Tal y como recoge el proyecto básico, además de las 117 viviendas también se prevé la construcción de aparcamientos y trasteros, en una zona que “está en plena expansión y desarrollo y que cuenta en sus proximidades con todo tipo de servicios públicos, como educativos y sanitarios, así como dos de nuestros recursos medioambientales más importantes: el parque de El Moralet y nuestra playa de Poniente”.
Las obras van a suponer una inversión de alrededor de 12 millones de euros, de los que cuatro corresponden a fondos europeos, según informó en su momento la vicepresidenta primera y consellera del ramo Susana Camarero. El plazo de ejecución es de 24 meses y los trabajos corren a cargo de Redes 2 Promotora-Inversiones 2018 IV S.L.U. (Culmia).
Toni Pérez ha indicado que “según nos han trasladado desde el departamento de Vivienda de la Conselleria, la intención es que las obras de construcción del bloque de viviendas se inicien en el menor plazo posible”.
Por último, el alcalde ha recordado que “esta promoción es la primera que se impulsa en la ciudad en cerca de 20 años, lo que viene a constatar que afortunadamente a nivel autonómico se ha producido un cambio en la política de vivienda tras dos legislaturas de inmovilismo”. “Fue un gobierno del PP en la Generalitat –ha señalado- quien construyó un bloque de vivienda para jóvenes y otro para mayores en régimen de alquiler en La Cala, que se entregaron en 2009, y es de nuevo un gobierno del mismo partido el que promueve 117 viviendas públicas en nuestra ciudad”.