Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

06

14:05 PM

HORA BENIDORM

17ºC

Intervalos nubosos

SO 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

25%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La iniciativa se ha presentado este martes, con alumnos del Bautista Lledó jugando en El Castell, dentro de los actos del ‘700 Aniversari’

Benidorm crea el ‘Juego de la Gaviota’ para difundir su historia y espacios emblemáticos entre los más jóvenes

06 Mayo 2025
Benidorm crea el ‘Juego de la Gaviota’ para difundir su historia y espacios emblemáticos entre los más jóvenes

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, ha presentado hoy una iniciativa que conjuga juego y conocimiento para difundir su historia, personajes ilustres y espacios más emblemáticos entre la población más joven de la ciudad. Se trata del ‘Juego de la Gaviota’, una adaptación del clásico ‘Juego de la Oca’, que por medio de dibujos realizados por el artista Malagón reproduce en las respectivas casillas algunos de los espacios más reconocidos del municipio junto a personas e hitos en una gran lona de 7x7. 

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez; la edil de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer; han acomapañado hoy a un grupo de alumnos del colegio público de Infantil y Primaria Bautista Lledó, que han sido los primeros en poder jugar hoy a este ‘Juego de la Gaviota’ en la plaza del Castell. La presentación de este juego se ha realizado coincidiendo con las actividades organizadas con motivo del ‘700 Aniversari’ de la fundación de Benidorm, de modo que “esta conmemoración histórica pueda llegar a todos los ciudadanos, en este caso a los niños y niñas de Benidorm, implicando así a distintas generaciones en una fecha que para todos ha de quedar en el recuerdo”, ha destacado el primer edil. 

Entre los lugares, personajes o elementos destacados que ocupan las casillas de este juego se combinan imágenes de espacios naturales, clásicos o modernos de la ciudad, como la isla, El Castell, la Emita de Sanz, la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna, el tecnohito, las playas, la Serra Gelada, los distintos parques, el Ayuntamiento o la avenida del Mediterráneo, entre otros. También se reconoce a Pedro Zaragoza con su vespa, o a Bernat de Sarrià y Beatriu Fajardo de Mendoza, nobles que firmaron las dos Cartas de Poblament de Benidorm. La imagen de la Virgen del Sufragio, la diosa Tanit, el micrófono del Benidorm Fest o la Sirenita del Festival de la Canción, son otras imágenes protagonistas de este juego, que también acompañan a otras sobre las Festes Majors Patronals, deportes náuticos, platos de la gastronomía local, o escenas de la música y la cultura populares. Finalmente, la gaviota es el animal protagonista, sustituyendo a la oca del juego clásico, por tratarse de un animal “mucho más nuestro y que podemos encontrar en cualquier zona” de nuestra ciudad. 

La edil de Patrimonio Histórico y Cultural ha invitado públicamente a todos los centros educativos o asociaciones relacionadas con la infancia que estén interesadas a contactar con este departamento para agendar fechas y que sus alumnos o usuarios puedan disfrutar de este juego, bien en parques u otros espacios públicos de Benidorm bien en los propios centros educativos. Asimismo, Ana Pellicer ha avanzado que la idea es “dar continuidad a este proyecto editando el tablero en un formato de juego de mesa y repartirlo entre los escolares, para que de este modo puedan seguir jugando a nuestro ‘Juego de la Gaviota’ y empapándose de la riqueza del patrimonio cultural, histórico y natural que poseemos en Benidorm”.