La Asociación Cultural Hispania Romana recrea la vida en el acuartelamiento
Así atacaban y defendían los legionarios romanos del ‘Castellum’ del Tossal de la Cala

Con esta iniciativa, la Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural que dirige Ana Pellicer, ha querido reivindicar “el valor del yacimiento histórico poniendo en el contexto la forma de vida de la época”, ha señalado la edil, tras acudir a la representación que se realizaba en la cima del Tossal esta tarde, junto a las responsables de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, y Educación, Maite Moreno.
La Hispania Romana es una asociación sin ánimo de lucro y colabora, además de con el yacimiento de la Cala, con el Vilamuseu de la Vila Joiosa, o el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) en la realización del ‘Lvcentum reviviscit’, entre otros.
En la recreación de hoy, los asistentes han podido conocer maniobras de esgrima legionaria; cómo eran los ‘castra’ (singular castrum), o campamento militar en que convivían las legiones; o por qué los legionarios recibieron el apodo de ‘mulas de Mario’, tras la reforma del general de la República Cayo Mario, que les obligó a cargar durante las largas jornadas de marcha con todas sus pertenencias que superaban los 40 kg y para ellos se tenían que ayudar con un largo palo de madera.


