Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

02

11:47 AM

HORA BENIDORM

22ºC

Intervalos nubosos

E 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

10%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La oferta de vacantes este curso para niños de 0 a 2 años es de 197 plazas, a las que se suman las aulas de P2 disponibles en cinco colegios públicos

Abierto el periodo para solicitar plaza en las escuelas infantiles municipales de Benidorm y el SAPI

02 Mayo 2025
Abierto el periodo para solicitar plaza en las escuelas infantiles municipales de Benidorm y el SAPI

El Ayuntamiento de Benidorm ha abierto el plazo para solicitar plaza en las tres escuelas infantiles municipales de la ciudad –Fontanelles, Les Caletes y El Tossalet– y en el Servicio de Atención a la Primera Infancia (SAPI) Nanets. La concejal de Educación, Maite Moreno, ha avanzado que “la oferta provisional para el curso 2024/2025 de Infantil de 0 a 2 años en la red municipal es de 197 vacantes para familias con menores nacidos en los años 2023, 2024 y 2025” y ha agregado que el periodo para formalizar este trámite se prolongará hasta el próximo 11 de mayo. 

El número de vacantes provisionales se distribuye en 16 plazas de Infantil de 0 años; 114, para P1; y 67 plazas de Infantil de 2 años, que se suman a las que también se ofertan en cinco colegios públicos de Infantil y Primaria del municipio. Sobre las unidades de Infantil de 0 años, Moreno ha indicado que “para inscribir a un menor nacido en 2025 a las aulas de este nivel, deberá tener cumplidos los cuatro meses a fecha 1 de septiembre de 2025”. 

La edil ha aclarado, además, que “la oferta global de las tres escuelas infantiles municipales es mayor a las plazas ofertadas, pero parte de los puestos escolares ya están ocupados por alumnos escolarizados en cursos anteriores que han confirmado su matrícula y que en septiembre subirán de nivel”, a la vez que ha indicado que “según la demanda de familias empadronadas en Benidorm, existiría la posibilidad de ampliar las vacantes” para niños de 1 y 2 años en Nanets. 

El proceso de solicitud de plaza en las escuelas infantiles y en el SAPI se hará de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (https://sede.benidorm.org/inicio). Moreno ha incidido en que “siguiendo la dinámica implantada por la propia Conselleria en sus trámites, para formalizar la solicitud será necesario disponer de certificado digital”. 

Igualmente, la edil ha señalado que el Ayuntamiento habilitará un punto para ayudar a las familias que carezcan de medios tecnológicos para la tramitación electrónica, al que se podrá acceder en la Concejalía de Educación, ubicada en la 3ª planta del Ayuntamiento. Para ello, será necesario solicitar cita previa, llamando al teléfono 966815471. 

Es importante que las familias adjunten a la solicitud toda la documentación requerida en formato PDF; una documentación que pueden consultar en la web municipal, en la sección de Educación, https://benidorm.org/es/ayuntamiento/concejalias/educacion, dentro del apartado ‘Matrícula servicios especializados municipales para primera infancia curso 2025-2026’.

El periodo de solicitud estará abierto entre el 28 de abril y el 11 de mayo. Las listas provisionales se publicarán el 27 de mayo, abriéndose un plazo de tres días –27, 28 y 29 de mayo– para reclamaciones. El 9 de junio se publicarán las listas definitivas, a las que se podrá alegar desde ese mismo día hasta el 11 de junio. Por último, una vez finalizado este proceso, cada centro fijará la fecha de matrícula para los alumnos admitidos. 

A la hora de cubrir las plazas “se atenderá en primer lugar las solicitudes de las familias empadronadas en Benidorm con una antigüedad de al menos 12 meses ininterrumpidos. Seguidamente, será el turno de las familias empadronadas desde hace menos de un año; y en última instancia, si quedaran vacantes, se atenderían las solicitudes de las familias que residen en otras localidades”, ha manifestado.

Asimismo, ha recalcado que “en caso de que la demanda supere la oferta de plazas, sólo se incluirá en la lista de espera oficial a las familias empadronadas en Benidorm”. 

Igualmente, la concejal ha recordado que la Generalitat Valenciana ofrece una ayuda a las escuelas infantiles en el concepto de enseñanza del 100% del importe durante los meses de septiembre a junio, de modo que la educación temprana en estos centros es totalmente gratuita en los meses en los que dura el curso lectivo. Por su parte, el Ayuntamiento de Benidorm ofrece una ayuda al Servicio de Atención a Primera Infancia (SAPI-NANETS) del 100% del importe durante los meses de septiembre a junio para las familias empadronadas en Benidorm. 

Oferta de la Conselleria de Educación para P2

Al margen de la oferta municipal, la concejal Maite Moreno ha recordado que Benidorm “cuenta con 90 plazas adicionales para párvulos de 2 años, para niños y niñas nacidos en 2022, en las aulas habilitadas al efecto en los colegios Aitana, Vasco Núñez de Balboa, Mestre Gaspar López, Puig Campana y La Cala”. La edil ha aclarado que “la solicitud de matrícula para estas aulas será el mismo establecido por Conselleria para el segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria”.