Ciudadano Ciudadano

EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

17

07:38 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

Eje de Gobernanza

En este eje del DTI se han desarrollado durante el 2017  las siguientes actuaciones:

1 APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO Y COORDINACIÓN DEL EGDTI.

En febrero de 2017 se presentó para Comisión y aprobación el Reglamento de funcionamiento y coordinación del Ente Gestor del DTI que fue aprobado por pleno y así se daba solución a las siguientes observaciones del testeo, recibiendo la última aceptación como miembros del Ente Gestor del DTI en agosto de 2017

  • Observación nº 1: Establecer la operativa de funcionamiento, toma de decisiones del EG, y de relación con el ayuntamiento para asegurar que mantiene competencias sobre el territorio en relación a los ejes del DTI
  • Observación nº 4: Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, respecto a los requerimientos de la norma de referencia, se observa que a fecha de la auditoría se encuentra en desarrollo la determinación de las partes interesadas pertinentes para el SGDTI, así como sus requisitos, necesidades y expectativas.
  • Observación nº 6: establecer la operativa de funcionamiento, toma de decisiones del EG y de relación con las distintas áreas del ayuntamiento, incluyendo la requerida rendición periódica de cuentas.

2. PRIORIZACIÓN DE LAS OBSERVACIONES A SUBSANAR

De las Observaciones realizadas en el Testeo de Segittur del año 2016 se ha trabajado desde el Ente Gestor, seleccionando 17 Acciones que suponían más complejidad y en algunos casos partidas presupuestarias para poderlas subsanar.

En el año 2017 se contó con la Universidad Politécnica de Valencia para realizar una formación y posterior trabajo de decisión de cuál sería el orden a priorizar las acciones.

Actualmente se sigue el proceso de realización de las encuestas de priorización a los responsables del Ente Gestor del DTI, Intervención, aunque ya se dispone de las primeras conclusiones, y trabajando en esa priorización.

3. PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN

Desde el Ente Gestor de realizó para subsanar la observación detectada sobre el plan de comunicación la siguiente propuesta:

Del análisis de la situación de partida, en lo relativo a la gestión de las competencias y servicios municipales del Ayuntamiento de Benidorm, y con el objetivo de la evolución del municipio hacia un Destino Turístico Inteligente consolidado, se han identificado las amenazas y debilidades en el ámbito de la comunicación y las TICS.

Es de vital importancia poner en valor la existencia de una estrategia global de comunicación que haga nos ayude a alcanzar los siguientes objetivos globales de Benidorm como DTI:

  • Hacer participar de una manera interesada a los públicos objetivos
  • Demostrar y exhibir el éxito de la gestión pública de cada área en su día a día
  • Asegurarnos que nuestros públicos objetivos entienden que es lo que hacemos
  • Cambiar el comportamiento y mejorar las percepciones sobre la labor del Ayuntamiento
  • Recabar información de los públicos objetivos

Debemos plantearnos el reto de crear un área de comunicación estratégica que sea capaz de generar una comunicación 360º, en esta línea necesitamos elaborar un briefing para tener una Plan estratégico de Comunicación.

Realizándose a lo largo del 2017 un estudio denominado Plan Estratégico de Comunicación en el 2017, mediante la empresa externa Metric Salad.

4 ELABORACIÓN REVISIÓN PLAN DIRECTOR DE BENIDORM DTI

En este apartado hemos identificado las actuaciones de valor del municipio de Benidorm teniendo en cuenta cada uno de los ejes de un DTI, para que Benidorm se convierta en una Destino Turístico Inteligente según la norma UNE 178501 SGDTI.

Como se puede observar en la tabla siguiente la prioridad del Municipio de Benidorm es hacer un Benidorm cada vez más sostenible en cada una de sus vertientes, económica, social y medioambiental, teniendo un peso relativo del 35 % e incorporando de forma transversal las tecnologías e innovación con un total de 15% y 20% respectivamente, implementando medidas de Previsión tecnológica e Inteligencia Turística (VT/IC herramientas de big data, open data)

5.  PLANES DE ACTUACIÓN POR ÁREA DEL AYUNTAMIENTO

Tras intentar ver la utilidad para el objeto del SGDTI y varias reuniones con el Ente Gestor, se propone poner en revisión dicho Plan Director y analizar los planes de actuación o estratégicos, los indicadores que se han marcado y que se han elaborados en diferentes áreas del Ayuntamiento de Benidorm que estuvieran dentro del alcance del sistema de gestión del DTI.

Además, se analizó las diferentes áreas con certificados de calidad obtenidos y se vio la necesidad de crear un sistema de gestión propio del ente gestor del DTI con procesos transversales y verticales, aprovechando los cuadros de mando de indicadores y los mecanismos de medición, análisis y mejora articulados en dichas áreas, y completar los que no estén definidos y sean de obligado cumplimiento por la norma DTI.

Todo ello nos permitirá hacer el siguiente planteamiento de cara a la implantación efectiva del Plan Director.

En el análisis de los planes de actuación/ estratégicos, cuadro de mando de indicadores para la gestión de cada plan y memorias de los mismo de las diferentes áreas del ayuntamiento del alcance del SGDTI.

Tal y como se observa en la Figura anterior encontramos que por área del ayuntamiento de Benidorm el 62% de los Planes Estratégicos, memorias 2016 y cuadro de mando de indicadores definidos, encontrándose en borrador un 7% y en proceso de iniciar un 30%

Por Eje del DTI encontramos que el eje de Tecnologías está desarrollado en un 67% frente al 61% del eje de Gobernanza y el 59% del eje de sostenibilidad.

Se ha intentado trabajar todos los ejes a la vez no esperando a finalizar un eje para continuar con el siguiente.

Se ha realizado además un esfuerzo muy importante en diseñar los cuadros de mando de indicadores de cada área contando ya con una primera Edición del primer Cuadro de mando de Indicadores del Destino turístico Inteligente

Un tema prioritario en la norma UNE 166006 es disponer en el eje de tecnología de herramientas de Business Intelligence que permita la recogida de indicadores de medición del DTI.

En este proceso se han ido incorporando diferentes herramientas tecnológicas y cambiando sistemas de trabajo en las áreas del destino, ya que se trabaja con el área de turismo, pero también con más de 20 técnicos de todas y cada una de las áreas que pueden tener influencia en el ciclo del viaje del turista del DTI. (cultura, patrimonio histórico, fiestas, igualdad, deporte, empleo, medioambiente, escena urbana, nuevas TIC’s, …)

6 CREACIÓN DE LA OFICINA DE CAPTACIÓN DE FONDOS

El Ayuntamiento de Benidorm ha puesto en marcha la Oficina Municipal de Fondos para intentar captar para la ciudad financiación y subvenciones, y ayuden a la transformación en Destino Turístico Inteligente

Entre las actividades realizadas desde su puesta en marcha en el mes de octubre ha sido:

  1. Proyecto EDUSI
  2. Inicio de una Base de datos de Fondos solicitados por todas las áreas del ayuntamiento de Benidorm
  3. Realización de Entrevistas y captación de empresas dedicadas a la captación de Fondos tanto nacionales como europeos.

La primera actuación del año 2018 ha sido la coordinación de la Convocatoria de Red.es Destinos Turísticos Inteligentes.