EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

13:31 PM

HORA BENIDORM

20ºC

Poco nuboso

SO 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El alcalde participa en una jornada sobre digitalización turística coorganizada por Segittur en la que se ha abordado el alcance de la Plataforma Inteligente de Destinos nacional y local

Toni Pérez defiende el papel clave de la PID para mejorar en gobernanza y en los servicios que se prestan a residentes, turistas y visitantes

30 Octubre 2025
Toni Pérez defiende el papel clave de la PID para mejorar en gobernanza y en los servicios que se prestan a residentes, turistas y visitantes

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha defendido hoy el papel clave y “acelerador” de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) para mejorar la gobernanza y la gestión de servicios que se prestan a residentes, visitantes y turistas. Toni Pérez ha trasladado este mensaje durante la jornada ‘Transformación digital en turismo: innovar para competir y conectar’, organizada conjuntamente por Segittur y el Diario Información y en la que ha compartido mesa con el director ejecutivo del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, José Mancebo. 

En su intervención, el alcalde ha recordado que Benidorm es uno de los 48 destinos españoles que ha convencido a la Secretaría de Estado de Turismo y ha obtenido fondos para completar el despliegue de su plataforma e integrarla en la PID nacional, también con sede en la ciudad. En concreto, el proyecto planteado por Benidorm, que recoge 20 acciones, va a recibir 3.131.094 euros; financiación que cubre el 100% de la inversión sin tener que recurrir a fondos municipales. 

Tras incidir en las posibilidades que se abren para los destinos en la compartición y extrapolación de proyectos y casos de éxito, Toni Pérez ha ahondado en que “el despliegue de la PID nos va a permitir profundizar en un modelo de gestión turística donde la inteligencia, los datos y los indicadores tienen gran relevancia”, pues a través de ellos “podremos anticiparnos a la realidad y exigencias que han de llegar”.  

Asimismo, ha señalado que el despliegue de la PID es la consecuencia natural y directa de la estrategia turística de inteligencia y digitalización emprendida por Benidorm en el otoño de 2015 y que conquistó su primer hito tres años después cuando se logró la certificación como primer Destino Turístico Inteligente (DTI).

Con anterioridad a la mesa sobre destinos que apuestan por la PID, el presidente de Segittur, Enrique Martínez, expuesto el alcance y despliegue de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID). Según ha explicado, la PID pasa por crear una “infraestructura pública y digital” que ayude a los destinos en la identificación de problemas y necesidades y que facilite herramientas para que cada uno de ellos desarrolle su “política de gestión y estrategia turística” y resuelva posibles carencias.

A través de la PID, además, se ofrecerán modelos de datos enfocados a la resolución de problemas y se establecerá una semántica común. 

El presidente de Segittur ha puesto en valor el liderazgo y el prestigio conseguidos por la marca España en materia de digitalización gracias al desarrollo y aplicación de la norma 178501 de Destino Turístico Inteligente (DTI), en la que Benidorm fue la primera en certificarse a nivel mundial. Una norma que ha alcanzado rango internacional y que se está aplicando en diferentes países.  

La jornada se ha completado con una mesa redonda sobre ‘Proyectos beneficiarios de las ayudas para la digitalización de las empresas turísticas’ en la que han participado la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes; Natalia Andreu, directora general de Inteligencia Turística; José Cano, de Xato Restauración; el CFO de Mundo Marina, David Casanova; y la Project manager de Plusholidays, Tania Martínez. En esta mesa se han trasladado los detalles de algunos de los proyectos de la provincia beneficiarios de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.