Como en las anteriores fases, las parcelas se adjudicarán por sorteo entre las personas solicitantes, que deberán estar empadronadas en Benidorm
Medio Ambiente abre el lunes el plazo para optar a los 48 nuevos huertos urbanos en l’Horta

La segunda fase de huertos urbanos ubicados en el Camí de la Parva, en plena Huerta de Benidorm, se pondrá en marcha en las próximas semanas. Para ello, la Concejalía de Medio Ambiente abre este lunes, 15 de septiembre, el plazo para optar a los 48 nuevos huertos que, como en las fases anteriores, se adjudicarán mediante sorteo, según ha informado hoy la concejal del área, Mónica Gómez.
La edil ha precisado que “al igual que en anteriores fases, podrán solicitar uno de estos huertos las personas empadronadas en Benidorm con una antigüedad de al menos un año y que estén capacitadas físicamente para el trabajo agrícola”. El plazo de solicitud de parcelas estará abierto hasta el próximo 24 de septiembre. Las solicitudes deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, en las Extensiones Administrativas o a través de instancia general en la Sede Electrónica (https://sede.benidorm.org). Las personas interesadas deberán aportar una fotocopia del DNI, o del documento que legalmente lo sustituya.
Una vez finalizado el plazo de solicitud y validadas las mismas, se anunciará la fecha del sorteo.
Gómez ha recordado que estos nuevos huertos se ubican junto a las 49 parcelas de la primera fase, que se pusieron en marcha a mediados de 2022. El proyecto inicial de esta segunda fase “contemplaba la creación de 38 parcelas, una tarea que quedaba en manos del alumnado del programa ‘T’Avalem Benidorm Jove II’ que se está formando en mantenimiento de zonas verdes”. No obstante, “durante el desarrollo del proyecto se pudo obtener mayor rendimiento al espacio disponible, ampliándose en 10 las parcelas previstas, todas ellas con unas medidas de 7,5 x 2,5 metros”.
La concejal de Medio Ambiente ha explicado que “las personas adjudicatarias de las parcelas recibirán una charla formativa sobre agricultura ecológica y sobre el uso de estos espacios, una actividad que está cofinanciada por la Diputación Provincial de Alicante en el marco de la convocatoria de Subvenciones a Ayuntamientos para proyectos de huertos urbanos, otorgadas por el departamento de Desarrollo Económico y Sectores Productivos”. En concreto, el Ayuntamiento de Benidorm ha recibido una ayuda de 1.500 euros.
La responsable de Medio Ambiente ha adelantado que “una vez que esta nueva fase de La Parva esté en funcionamiento, se va a proceder a ordenar el resto de zonas de huertos urbanos para liberar las posibles parcelas que estén en desuso o cuyos adjudicatarios no estén cumpliendo lo establecido en las bases, para que estos huertos puedan ser utilizados por otras personas interesadas”.
Por último, la edil ha recordado que “con esta segunda fase de huertos en el Camí de La Parva, Benidorm cuenta con 171 parcelas puestas a disposición de la ciudadanía en tres zonas de la ciudad, destinadas al cultivo ecológico y para autoconsumo”. “Más allá de los beneficios ambientales que comporta la recuperación de estos espacios para el cultivo sostenible, los huertos urbanos se han consolidado como una actividad y una herramienta para crear comunidad y lazos humanos, por lo que también contribuyen de forma muy positiva a la sostenibilidad social”, ha apuntado.