EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

02:25 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El encuentro se enmarca dentro de la XXI Campaña de Conciertos de Intercambios Musicales de la FSMCV

La SM l’Illa de Benidorm comparte escenario en Benidorm con la Banda AM del Barrio del Cristo de l’Horta Sud

23 Junio 2024
AM del Barrio del Cristo.
AM del Barrio del Cristo.

El auditorio Óscar Esplá del Parque de l’Aigüera ha acogido esta noche pasada un concierto de la Sociedad Musical l’Illa de Benidorm dentro de la vigésimo primera Campaña de Intercambios Musicales de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benidorm.

Entre los asistentes al evento, el concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez; la primera teniente de alcalde, Ana Pellicer y otros miembros de la corporación; el diputado provincial, José Ramón González de Zárate, y centenares de vecinos que pudieron disfrutar de la velada en este escenario al aire libre.

El acto comenzó con un minuto de silencio en homenaje al profesor y clarinetista de la Societat Musical, Antonio Saval, recientemente fallecido y, a continuación, la Asociación Musical del Barrio del Cristo de los municipios de Aldaia y Quart de Poblet, en l’Horta Sud, bajo la dirección de su titular, Francisco García Ruano, dio comienzo al concierto.

La banda valenciana interpretó el pasodoble ‘Carmesina’, de Manuel Morales; ‘The legend of the Amber Room’, poema sinfónico de Michael Geiser y finalizó con ‘A Catedral’, de José Luis Peiró, inspirada en la catedral de Santiago de Compostela.

Tras el conjunto del Barrio del Cristo, y antes de la actuación de la banda benidormense, su director Felipe Juan Lanuza, rememoró la figura del músico desaparecido. “Tenemos claro -dijo-, amigo y compañero, que te echaremos en falta cada concierto y en cada nota que toquemos”.

Tras las palabras de Lanuza, la Societat Musical l’Illa de Benidorm interpretó el pasodoble ‘Café, café’, de Josep Cano, dedicado al músico local Paco Santamaría; a continuación, ‘Portraits of Spain’, fantasía para banda sinfónica de Teo Aparicio; y seguidamente, ‘Danza colorista’, de Rafael Mullor.