EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

04

22:40 PM

HORA BENIDORM

19ºC

Despejado

SO 15km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El cartel de este año es obra del artista José Albero

La Salida de Romeros pone el punto final al Triduo de la Hermandad del Rocío de Benidorm

04 Mayo 2025
Miembros de la Hermandad y de la Corporación Municipal tras la firma en el Libro de Reglas.
Miembros de la Hermandad y de la Corporación Municipal tras la firma en el Libro de Reglas.

El Triduo 2025 de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benidorm ha celebrado esta mañana la cuarta y última de sus actividades, organizadas en honor a la Blanca Paloma: la Salida de Romeros.

La iglesia de Sant Jaume i Santa Anna ha acogido una misa solemne en la que se ha presentado el cartel de la romería de este año, obra del artista José María Albero.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto a otros miembros de la corporación municipal y el diputado autonómico, José Ramón González de Zárate, ha participado en la eucaristía junto al presidente de la hermandad, Jesús Malumbres, el pregonero de 2025, Antonio Sola, y la Hermana Mayor, Maribel Sances.
También han estado presentes colectivos festeros locales. Entre ellos, la Comissió de Festes Majors Patronals, que preside Susana Martínez; las reinas, Paula Pascual y Aitana Pérez; y la Associació de Penyes, presidida por Jonathan López.

Tras el acto religioso, los participantes se han trasladado al Castell, donde ha tenido lugar la tradicional firma en el Libro de Reglas de la Hermandad por parte de la Hermana Mayor y del alcalde. Mientras estampaban sus dedicatorias, al son del tambor y de la flauta rociera, los miembros de la hermandad han bailado sevillanas ante la mirada de las decenas de turistas que desfrutaban de las vistas en ese punto emblemático de la ciudad.

Con posterioridad, en romería, y con el simpecado a la cabeza, los hermanos y hermanas se han dirigido hacia la iglesia de La Almudena, sede de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benidorm y, a continuación, en El Moralet, han disfrutado de una jornada de convivencia rociera.