EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

02:17 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La programación se concentra en 3 jornadas, con espectáculos en la Plaça del Castell y SSMM Reyes de España y talleres en el centro cultural

La danza contemporánea vuelve esta semana a las calles de Benidorm en la cuarta edición del festival Les Ones

25 Junio 2024
La danza contemporánea vuelve esta semana a las calles de Benidorm en la cuarta edición del festival Les Ones

Participan tres compañías y tres intérpretes

La danza contemporánea vuelve esta semana a las calles de Benidorm con el festival Les Ones, que cumple ya cuatro ediciones y que “marca el inicio de la programación cultural del verano”, tal y como ha señalado el concejal del área, Jaime Jesús Pérez.

Un festival, ha explicado, que nació con la idea de “impulsar la danza contemporánea y de impulsarla en la calle, para que residentes y turistas de todas las edades puedan disfrutar de ella” y hacerlo además “en lugares tan emblemáticos” como los que el certamen ha utilizado en estas cuatro ediciones como la Plaça del Castell, el Parque de Elche o la Plaza de la Hispanidad.

Justamente la Plaça del Castell va a ser el escenario principal de esta cuarta edición, en la que “la programación se concentra en tres días, del jueves 27 al sábado 29” y de la que van a participar las compañías Elelei, Marroch y Jacob Gómez y los intérpretes Lorena Nogal, Lucía Aznar y Pau Barreda.  

Además de los espectáculos, el festival contará un año más con talleres a cargo de algunas de las compañías y bailarines de esta edición. Estos talleres, de dos horas de duración cada uno, se van a desarrollar en horario de mañana en el centro cultural y requieren de inscripción previa. 

Estos talleres son un elemento diferencial de Les Ones respecto a otros certámenes, según ha destacado Hugo Seguí, benidormense amante de la danza y que en ediciones anteriores ya ha participado de esta oferta formativa. Concretamente, Seguí ha apuntado que a través de estos talleres “bailarines de la zona que no tienen el privilegio de ir a una escuela súper famosa pueden formarse en casa”, una experiencia “bonita”, “muy pedagógica” y “enriquecedora” en la que se descubren “dinámicas” y se incorporan “movimientos” procedentes de diferentes estilos. 

El edil de Cultura se ha mostrado “muy contento” del “trabajo” y “trayectoria” de este festival que dirige la benidormense Lydia Lara y que cuenta con el apoyo e implicación de la Concejalía, y ha invitado a la población residente y turista a “acompañarnos” y dejarse seducir por la danza contemporánea.  

Programación completa

Durante la rueda de prensa, Pérez ha informado sobre la programación del festival que, como ya es tradicional se iniciará con una Muestra a cargo de las escuelas de danza y del Conservatorio Municipal y que “para nosotros es muy importante porque crea un vínculo entre los estudiantes de la ciudad y la danza profesional”, ha expuesto el edil, dándoles “la oportunidad” a quienes “se encuentran en un periodo de formación” de ser parte activa del festival “no sólo como espectadores sino como intérpretes”. Esta primera cita será el jueves 27 a las 20.30 horas en la Plaza SSMM Reyes de España, y le seguirá ‘A ciegas’ de Elelei Company, “una pieza de danza-teatro que nos hace partícipes de un juego tan sencillo como es tapar los ojos a alguien”. 

El viernes, entre las 09.30 y las 11.30 horas, esta misma compañía impartirá el primero de los talleres en el centro cultural. Ya por la tarde, a las 20.30 horas en el Plaça del Castell se estrenará en exclusiva ‘Cuando rugen las flores’, “una creación de los jóvenes valencianos Lucia Aznar y Pau Barreda e interpretada por ellos mismos”. 

A continuación, la compañía Elelei nos presenta la pieza ‘Soy Madera’, “un solo interpretado por Sabrina Gargano que trata de profundizar en la rabia mediante el cuerpo femenino, un motor que nunca para a pesar del agotamiento”. A las 22.30 horas será el turno de Ta-K-Ta, “una pieza de la compañía alicantina Marroch que recibió el Premio a la Cultura Alicantina Miguel Hernández 2023 en la categoría de Innovación a través de las tecnologías, y que nos propone un viaje sobre la experiencia de la vida y de cómo aceptar que todo tiene su fin”. 

El sábado 29 de junio, última jornada del festival, comenzará a las 09.30 horas con el  taller del valenciano Jacob Gómez, bailarín profesional y coreógrafo a nivel internacional. Dos horas después, se desarrollará el taller de la bailarina Lorena Nogal, “distinguida como mejor bailarina en los premios de la crítica de Cataluña 2016 y experta en el método KOVA, un lenguaje de movimiento que ha desarrollado en los últimos años junto a la compañía La Veronal”, ha trasladado Pérez.

La cuarta edición de Les Ones concluirá a las 20.30h en la Plaça del Castell y con la pieza ‘Meohadim’ de la Cía Jacob Gómez, “una pieza inspirada en sus 5 hermanas y que recorre varios escenarios inspirados en su infancia”. El broche final del festival será ‘El elogio de la fisura de Lorena Nogal’, “un manifiesto sobre las mutaciones y el proceso de cambio, sobre lo que se construye desde la duda y la oscuridad; una búsqueda de la belleza que emerge de la aceptación de lo imperfecto”.

Audios relacionados
Corte voz 1 Jaime Jesús Pérez
Audio file
Corte voz 2 Jaime Jesús Pérez
Audio file
Corte voz 3 Jaime Jesús Pérez
Audio file
Corte voz 4 Jaime Jesús Pérez
Audio file
Corte voz 5 Hugo
Audio file
La danza contemporánea vuelve esta semana a las calles de Benidorm en la cuarta edición del festival Les Ones