EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

12:59 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Despejado

S 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El objetivo del recurso socialista contra la aprobación del Ensanche Levante es “que la ciudad se degrade”, según el edil popular

González de Zárate: “El PSOE ha mostrado hoy su lado más tóxico y turismofóbico”

28 Mayo 2024
González de Zárate Concejal del Partido Popular de Benidorm

El concejal asegura que en el caso del parking de l’Aigüera “el Ayuntamiento nunca ha regalado nada a la empresa” y que “se hará lo que diga el contencioso administrativo” 

El concejal del gobierno local, José Ramón González de Zárate, ha afirmado hoy que el grupo municipal socialista de Benidorm ha mostrado, en el transcurso del pleno ordinario, “su lado más tóxico y turismofóbico”. El edil ha respondido así a la nota de prensa emitida hoy por el grupo de la oposición con respecto a la aprobación en pleno de la nulidad del acuerdo plenario del 31 de mayo de 2021 que acordó la continuidad del servicio del parking de l’Aigüera y con respecto a la inadmisión de su recurso contra la aprobación del Ensanche Levante. En su nota, el PSOE ha pedido el cese de González de Zárate, que era el concejal que en aquel momento ostentaba las competencias de Movilidad.

En primer lugar, el concejal popular se ha referido a la no admisión del recurso de reposición presentado por los portavoces socialistas contra la aprobación del sector urbanístico y ha asegurado que “las declaraciones que ha realizado el señor Castillo son de una persona que no apoya a Benidorm y que generan turismofobia porque sin venir a cuento atribuye males al turismo cuando de lo que se habla es de un desarrollo aprobado dentro del plan general del 90 que en todo caso es muy positivo para la ciudad. Es sorprendente que el PSOE que aprobó aquel Plan General siguiendo un modelo alabado por todos sea ahora utilizado por este PSOE de Benidorm para criticar la actividad turística en una ciudad que vive por y para el turismo”.

En opinión de González de Zárate, el objetivo del PSOE con dicho recurso es “que esa parte de la ciudad siga degradándose, que siga habiendo incendios en esa parte del municipio al igual que sus denuncias para que no se renueve el contrato de limpieza y recogida de residuos”. “Si las cosas salen como ellos pretenden, al Ayuntamiento le costará muchos millones y ellos serán los únicos responsables. El PSOE de Benidorm ha entrado en barrena y al hablar de Benidorm aplica el “cuanto peor, mejor” ha añadido el edil.

González de Zárate ha criticado que los socialistas “vayan también contra nuestro modelo de ciudad de hoteles, apartamentos, campings, zonas verdes, espacios públicos y comercio y establecimientos de proximidad e incluso de las zonas con uso dotacional” y ha recordado que Benidorm “es el municipio que más suelo ha protegido y zonas verdes tiene de todo el arco mediterráneo gracias al Plan General y a la gestión que venimos desarrollando en los últimos nueve años, la protección del medio ambiente que llevamos a cabo como se ha comprobado en zonas como los parques de la Séquia Mare o El Moralet”. Una forma de gestionar que ha contrapuesto con la que desarrolló en su momento el PSOE “y las barbaridades que perpetraron, como por ejemplo en el Tossal”. Además, ha lamentado “que todavía sigan poniendo palos en las ruedas como hacen con el desarrollo urbanístico de Poniente, que crea riqueza y aporta sostenibilidad a Benidorm”.

Con respecto a la declaración de nulidad del acuerdo plenario que aprobó la continuidad del servicio en el parking de l’Aigüera, González de Zárate ha insistido en que si el proceso llega al contencioso administrativo y se determina que la empresa debe devolver dinero al Ayuntamiento, “así se hará, no hay ningún problema”, pero ha afirmado con rotundidad que “ni se ha regalado ni se va a regalar nada a ninguna empresa mientras gobierne el PP”. 

Tras aclarar que este procedimiento de nulidad “lo inició el propio alcalde y no el PSOE, ni la Agencia Antifraude”, el concejal popular ha indicado que “será el juzgado el que determine si  deben devolver el dinero o si tenemos razón o no. Si han de devolver el dinero, perfecto. Pero hay que tener en cuenta que también puede ocurrir lo contrario. En cualquier caso haremos lo que diga el contencioso”.

González de Zárate había puesto en antecedentes durante el pleno la situación del aparcamiento público, donde ha señalado que “estamos hablando de los años 2020 y 2021 con un parking cerrado y cero euros de facturación. Y nos encontramos con un pliego de condiciones que establecía unas condiciones iguales a lo que había antes.

Ese pliego fue analizado por otros departamentos municipales y se tomó una decisión”. En ese punto, el edil ha continuado detallando que “los técnicos querían que se cerrase el parking, pero resulta que había unos 200 usuarios diarios por lo que, tras los informes de todos los departamentos, la decisión fue seguir adelante con la prórroga”.

Por otro lado, González de Zárate ha rememorado que en época de gobierno socialista “ellos sí crearon un agujero económico que poco a poco tuvo que devolver el Ayuntamiento”. Se refería a la prórroga de la planta depuradora “que el contencioso administrativo declaró ilegal y que supuso que la empresa le diera al Ayuntamiento 3,5 millones de euros que sirvieron para pagar las fiestas del PSOE”. Una prórroga que, según ha revelado González de Zárate, “no estaba avalada por la Secretaría, pero sí por otros departamentos, y votada por concejales socialistas que hoy todavía están aquí presentes”.