EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

01

23:59 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Poco nuboso

O 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El Consejo Rector aprueba las líneas de acción y formaciones para este nuevo periodo, que incluirán actuaciones relacionadas con el fomento de la economía verde y la azul

El Pacte per l’Ocupació refuerza las acciones de promoción del emprendimiento en la Marina Baixa

31 Julio 2025
consejo rector del POMB

El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa (POMB), del que forman parte todos los municipios de la comarca y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la confederación empresarial CEV, reforzará durante el periodo 2025-2026 las acciones de impulso del emprendimiento y el autoempleo en la comarca, con el objetivo de mejorar la empleabilidad, especialmente entre los colectivos prioritarios, como son mujeres y jóvenes. Así se ha acordado hoy durante la reunión del Consejo Rector de este ente, que se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Benidorm y ha estado presidida por el alcalde Toni Pérez, junto a la edil de Empleo y presidenta del POMB, Mónica Gómez; el alcalde de Benimantell y vicepresidente del POMB, José Manuel Andreu; y la directora territorial de LABORA en Alicante, Cortes Martínez de las Heras. 

Este encuentro ha servido para exponer y debatir las líneas de acción y de formación y orientación laboral que está previsto llevar a cabo a lo largo de esta nueva fase del POMB y para la presentación del personal técnico que estará al frente del mismo durante esta etapa. Tal y como se ha expuesto, la misma tendrá un marcado carácter continuista con el trabajo que se ha venido desarrollando desde 2023 y se reforzará con nuevas acciones contempladas hasta finales del próximo año. 

El alcalde de Benidorm, como municipio que ostenta la presidencia del Pacte Territorial per l’Ocupació de la Marina Baixa, ha dado la bienvenida a todos los miembros del POMB que han asistido al Consejo Rector, así como a los técnicos que gestionarán el día a día del Pacte. A la vez, ha deseado que este ente sirva para “seguir impulsando y mejorando la calidad del mercado laboral en nuestra comarca”, con el convencimiento de que “el empleo es la mejor política social que podemos impulsar desde los ayuntamientos y otros organismos públicos”. 

El coordinador y técnico de emprendimiento del Pacte ha expuesto la voluntad de “continuar con todo el trabajo que se ha hecho hasta la fecha, que nos consta que es mucho”, a la vez que ha anunciado el desarrollo de nuevas acciones en favor del autoempleo, a través del asesoramiento, la formación y la orientación. El público objetivo serán los colectivos prioritarios del POMB –mujeres y jóvenes– así como las personas con ideas que quieran emprender; emprendedores y PYMES que están empezando, así como a emprendedores y PYMES ya consolidadas, todo ello para facilitar la creación, consolidación y expansión de empresas; impulsar materias como la competitividad, innovación y sostenibilidad; así como fomentar proyectos innovadores y sectores emergentes.

Asimismo, el técnico de empleo y formación ha avanzado algunas de los cursos y talleres que está previsto llevar a cabo de forma itinerante en los distintos municipios, muchos de los cuales se desarrollarán por medio de formadores o en colaboración con algunas entidades colaboradoras del Pacte. Entre los sectores en los que está previsto incidir, están los relacionados con la economía verde y la sostenibilidad; la economía de los cuidados o ‘silver economy’; la economía naranja –relacionada con el talento y la creatividad– y la economía azul, con mucho peso en la comarca y que se centra en el uso responsable de los recursos marinos y costeros. Sobre esta última, está previsto realizar una formación denominada ‘TrebaMar’ para ahondar en las oportunidades laborales que ofrece el mar, más allá del sector de la pesca. 

Asimismo, en este encuentro también se han abordado otros asuntos relacionados con el funcionamiento interno del POMB, como la aprobación de actas de sesiones anteriores o la justificación de la subvención de las anualidades 2023-2024. Para este periodo 2025-2026 el Pacte cuenta con una subvención de LABORA-Servicio Valenciano de Empleo y Formación-, financiada a través de fondos procedentes del SEPE. Dicha subvención asciende a 189.678,13 euros, a los que se suma la aportación municipal que realiza el Ayuntamiento de Benidorm, que asciende a 44.358,56 euros.

El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa se constituyó el 10 de marzo de 2023, con la firma de los representantes de los 18 municipios que conforman esta comarca, junto a CCOO, UGT y CEV, estableciendo como líneas de acción principales del proyecto la mejora de la inserción laboral de los colectivos prioritarios y el impulso de la formación profesional especializada. En la actualidad cuenta además con una treintena de entidades colaboradoras.