EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

10:38 AM

HORA BENIDORM

26ºC

Poco nuboso

S 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La muestra, con material donado por su esposa Cristina Boissie, podrá visitarse hasta el mes de octubre

El Espai d’Art ‘La Casilla’ acoge desde hoy la exposición ‘Francisco Díaz Díaz: Agua y Papel’

21 Junio 2024
Espai d'Art La Casilla
Espai d'Art La Casilla

La exposición ‘Francisco Díaz: Agua y Papel’ puede ser visitada desde hoy en el Espai d’Art ‘La Casilla’ de la vía Emilio Ortuño, según se ha informado desde la Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural. La muestra, que ha sido posible gracias a la donación realizada al Archivo Municipal por su viuda, Cristina Boissie, estará abierta al público los fines de semana desde hoy viernes 21 de junio hasta el mes de octubre.

La exposición está compuesta por bocetos en los que se utiliza el guache como  técnica pictórica y con cuatro temáticas: flamenco, desnudos, paisaje urbano y cerámicas tradicionales.
Francisco Díaz Díaz se graduó como profesor de pintura y dibujo en la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla y tras casarse con Cristina Boissie residió en Sevilla, Córdoba, Madrid, Amberes y se quedó a vivir de forma definitiva en Santander.

La exposición se centra en los bocetos que el artista realizó en acuarela o tinta y que le sirvió para luego realizar sus ya conocidos cuadros. Los bocetos del artista, de trazo rápido y escueto tienen la virtud de captar la vida real en unas escenas pobladas por personajes en movimiento, como los bailarines de flamenco o los personajes de sus desnudos.

Su estilo es una fusión del arte académico y de las nuevas tendencias impresionistas que empezaban a triunfar en su época y de las que fue testigo directo en sus viajes a París.