EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

04

10:27 AM

HORA BENIDORM

24ºC

Nubes altas

S 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El reconocimiento de Forotelecos 2025 fue entregado anoche en la gala ‘Premios Talento de las Comunicaciones’

El Ayuntamiento recibe el premio ‘Mejor Iniciativa Pública’ por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’

04 Octubre 2025
Premio para el proyecto Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas
Premio para el proyecto Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas

El Ayuntamiento de Benidorm recibió anoche el premio ‘Talento de las Comunicaciones’ a la Mejor Iniciativa Pública por el proyecto ‘Teleasistencia Benidorm. Internet de las Personas’, un reconocimiento que entrega el Colegio Oficial y la Asociación Valenciana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación y cuya gala se celebró en el hotel Huerto del Cura de Elche.

El galardón fue recogido por el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, que estuvo acompañado por la concejal de Innovación, Aida García Mayor. Al acto acudió también el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora; Luis Miguel Chapinal, decano nacional del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación; José Antonio Teixeira Vitienes, presidente de la Patrimonial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación; y Susana Bañuelos, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Comunitat Valenciana.

El proyecto de Benidorm, según explicó el alcalde, se basa en un programa de “teleasistencia no invasiva para el cuidado de personas mayores y vulnerables basado en la inteligencia artificial y el big data”. Ha sido desarrollado por las empresas tecnológicas desarrolladoras, IOTSENS y Global Energy & Trading (GET) y el objetivo es “poner la tecnología al servicio del cuidado y de las personas”.

Este sistema es capaz de disponer en tiempo real de los datos de consumo y detectar desviaciones respecto al comportamiento habitual de ese hogar, tales como la ausencia de actividad durante un tiempo que se estime prolongado, picos anómalos o cambios en el horario habitual de los consumos del usuario, generando alarmas inteligentes para poder activar los protocolos municipales de atención social y asistir a la persona vulnerable ante cualquier necesidad o incidencia. 

El alcalde destacó en su intervención el concurso y la participación, además del ayuntamiento como impulsor, el de las empresas desarrolladoras, el de la Agencia Valenciana de la Innovación, la Universidad de Valencia e Hidraqua. “Es un proyecto que se ha testado en más de medio centenar de hogares y que salva vidas, lo cual es maravilloso y supone un gran aporte muy importante para un área como es el Bienestar Social”. 

El premio ‘Ingeniero Senior’ recayó en el profesor Antonio Serna; el de ‘Ingeniero Junior’ fue para Eva maría Román Valdés; el de ‘Empresa Tecnológica con Impacto’ para DXC Technology y el de ’Integración Tecnológica’ fue a manos de Avamed Synergy.

También intervino Jerónimo Mora, secretario autonómico de Innovación, quien señaló que la ingeniería de telecomunicaciones “ha sido, es y será un pilar fundamental en la sociedad” y afirmó dirigiéndose a los ingenieros que “sin vosotros nada funcionaria, sin esas redes intangibles pero imprescindibles porque detrás hay un trabajo riguroso que convierte lo mágico en humano”.

Antonio Teixeira, por su parte, pidió a los patrocinadores e instituciones públicas que “sigáis apoyando al colegio porque las telecomunicaciones son lo básico para mantenernos unidos. Ha de haber ingenieros e ingenieras que crean en esta profesión”. Finalizó el acto la decana Susana Bañuelos que puso el acento en “defender y reivindicar esta profesión” y reclamó “la presencia de la figura de los ingenieros de telecomunicación en la administración pública. No existimos y podemos aportar mucho en conocimiento e innovación”.