El proyecto, que roza los 13 millones de euros, prevé la demolición del antiguo aulario y la construcción de uno nuevo así como otros espacios comunes para alumnado y docentes
Educación prevé iniciar las obras del IES Pere María Orts i Bosch a finales de este mes de abril

El alcalde afirma que se va a devolver al centro “una normalidad que ha estado demasiado tiempo vinculada a promesas incumplidas y a anuncios de inicio y paralizaciones”
La Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana prevé iniciar a finales de este mes de abril las obras de reposición del instituto Pere Maria Orts i Bosch, que permitirán la finalización la reforma y ampliación de este centro educativo tras años con los trabajos paralizados, así como la eliminación de las aulas prefabricadas en las que estudia parte del alumnado. Así lo han dado a conocer el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, y la edil de Educación, Maite Moreno, tras la comunicación por parte de la Conselleria sobre el inminente inicio de la construcción. “Estamos ante una muy buena noticia porque ya se nos ha trasladado que estas obras tan esperadas por la comunidad educativa del Pere Maria y por el conjunto de la ciudad de Benidorm van a estar en marcha a finales de este mismo mes”, ha manifestado Toni Pérez, que ha agregado que “el mensaje no puede ser otro que el de satisfacción y confianza en que muy pronto podamos estar celebrando su finalización”.
El departamento que dirige el conseller José Antonio Rovira ha formalizado ya la adjudicación de este proyecto por concurso público a la mercantil Vialterra Infraestructuras por un presupuesto de 12.888.556,50 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de 18 meses. El importe de adjudicación se divide en dos anualidades: 8.272.008,67 euros previstos para este 2025 y los 4.616.547,83 euros restantes para 2026.
“Ayer confirmábamos la licitación de la dirección técnica para las obras de reforma estructural y mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética del colegio Ausiàs March y hoy, las obras de finalización del IES Pere Maria”, ha señalado el primer edil, “dos proyectos muy esperados y muy reivindicados –ha continuado–, que nunca atendió la anterior Administración autonómica de PSOE y Compromís, y que por fin van a ser una realidad gracias a una Generalitat gobernada por el Partido Popular”.
Pérez ha recordado que “desde el primer minuto, el conseller Rovira se comprometió a realizar todo lo necesario para finalizar el IES Pere Maria” y que, desde entonces, “se ha ido concretando toda la parte administrativa, contractual, de redacción y licitación del proyecto” para este centro de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. “Ahora, estamos ya con una contratación efectiva y con plazo para retomar las obras”, unas obras que “esperamos que tengan final antes de 2027 y con las que habremos devuelto al Pere Maria Orts i Bosch una normalidad que ha estado demasiado tiempo vinculada a promesas incumplidas y a anuncios de inicio y paralizaciones sucesivas, con la convicción de que en esta ocasión dispondremos de un instituto completamente acabado y adaptado a los nuevos tiempos”, ha finalizado.
Algunos datos sobre el proyecto
Las obras de reforma y ampliación del que en su día fue el primer instituto de Secundaria de la ciudad se iniciaron en el año 2009 y desde entonces, ya con un 85% de la obra ejecutada, se paralizaron en 2010, sufriendo en adelante varias paralizaciones más. La última de ellas, en 2018, sin que hasta la fecha se volvieran a retomar pese a las numerosas reivindicaciones por parte del Consistorio.
El último proyecto aprobado y adjudicado por la Conselleria de Educación, con un presupuesto cercano a los 13 millones de euros, prevé la demolición del antiguo aulario construido en los años 70, que presenta daños estructurales, y la construcción de uno nuevo en su lugar, que estará ubicado en paralelo al que se construyó durante el curso 2009-2010 y que también será objeto de mejora y actualización. En total, la superficie construida será de 11.029 metros cuadrados y la correspondiente a los espacios libres a disposición del alumnado, de 9.063 metros cuadrados. En ella se incluyen zonas de juego para Secundaria, jardines, pistas polideportivas, porches y un huerto.
El nuevo edificio estará compuesto de tres plantas sobre rasante, planta baja más dos alturas, donde se alojarán espacios docentes, servicios generales, servicios higiénicos, espacios administrativos del propio centro y otros que contemplan usos complementarios. El centro estará formado por tres volúmenes: dos grandes cuerpos de edificación en paralelo conectados por pasarelas y el gimnasio preexistente.
Además, contará con 20 aulas de Educación Secundaria Obligatoria, ocho de Bachillerato, dos adicionales de Educación Secundaria y ocho para Ciclos Formativos, así como una cafetería y una vivienda para el conserje.
Los sistemas constructivos empleados garantizan el cumplimiento de los más modernos estándares energéticos definidos por la normativa vigente. En cuanto a las instalaciones, se ha proyectado un sistema de climatización por aire acondicionado mediante Unidades de Tratamiento de Aire (UTAs) para todas las estancias con capacidad frío-calor y ventilación, garantizando una correcta renovación del aire.
Igualmente, se ha proyectado un sistema por medio de equipos de aerotermia para el suministro de agua caliente sanitaria en el gimnasio y la cafetería, así como la instalación de placas fotovoltaicas que permitan dotar al centro de energía renovable.