EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

27

20:00 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Poco nuboso

NE 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La ciudad eleva a 44 el número de efectivos de salvamento y socorrismo que se distribuirán por mar y tierra a lo largo de todo el litoral

Benidorm refuerza los servicios de limpieza, socorrismo y seguridad en las playas por el inicio de la temporada alta

31 Mayo 2024
Benidorm refuerza los servicios de limpieza, socorrismo y seguridad en las playas de cara por el inicio de la temporada alta

El Ayuntamiento de Benidorm va a ampliar a partir de mañana, sábado, los servicios de limpieza, socorrismo y seguridad en las playas con motivo del inicio de la temporada alta y para la que se ha diseñado un operativo especial que se prolongará hasta el 30 de septiembre. Así lo ha avanzado la concejal de Playas y Medio Ambiente, Mónica Gómez, quien ha explicado que “aunque nuestras playas son de las pocas de todo el litoral español que mantienen durante los doce meses del año estos servicios, en temporada estival se incrementan notablemente tanto en plantilla como en medios técnicos y materiales ante la elevada afluencia de turistas”.  

Mónica Gómez ha detallado que en el caso del salvamento y socorrismo, el servicio ampliará su horario, de modo que durante el mes de junio estará operativo de 10 de la mañana y las siete de la tarde, mientras que en julio, agosto y septiembre operará entre las 9 de la mañana y las ocho de la tarde. 

El mismo, según ha concretado la edil, estará compuesto por un total de 44 personas diarias, que se distribuyen de la siguiente manera: nueve socorristas en la playa de Levante y nueve en la de Poniente; dos socorristas en la playa del Mal Pas; así como un socorrista en la Cala del Ti Ximo y otro en la de l’Almadrava. A ellos se unen cinco enfermeros en los puestos de socorro; un jefe de playas y un coordinador, que reforzarán las labores de vigilancia por tierra y una lancha de salvamento, con un patrón y un rescatador, que lo harán desde el mar. Asimismo, también habrá otros cuatro efectivos en ambulancia. 

Además de todo este personal, también habrá nueve socorristas para prestar servicio en los tres puntos de playas accesibles: tres en el de Levante, tres en el del Parque de Elche y otros tres en el de La Cala, espacios que, además, también ampliarán su horario del 1 de junio al 30 de septiembre para facilitar el baño a personas con problemas de movilidad entre las 9.30 y las 18.30 horas. Por lo que se refiere a medios técnicos y materiales, además de todo lo mencionado el número de puestos de socorro operativos se eleva a cinco, que están distribuidos a lo largo de todo el litoral, y las ambulancias también se refuerzan, pasando de dos a cuatro en servicio. 

Por lo que se refiere a la seguridad, el Ayuntamiento de Benidorm va a reforzar también durante las fechas indicadas la presencia policial en las playas y su entorno. No en vano, además de los 30 agentes que componen la Sección de Playas de la Policía Local, habrá un refuerzo del 30% de efectivos en cada uno de los turnos, según ha indicado el edil de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles. Además, la embarcación de la Policía Local estará operativa, complementando así la de empresa concesionaria de la gestión integral de las playas, mientras que habrá siempre un refuerzo con coches patrulla en Levante y en Poniente. A todo ello se sumarán los refuerzos que también tiene previstos el Cuerpo Nacional de Policía durante la campaña de verano.

Por último, en lo relativo al servicio de limpieza, la concejal de Playas ha trasladado que se van a incrementar los medios humanos hasta alcanzar como mínimo las 24 personas. Así, habrá dos turnos de limpieza manual en las tres playas: uno de mañana, de 06.00 a 12.30 horas y otro de noche, de 20.30 a 02.30 horas, con un total de ocho y 16 operarios, respectivamente. A este dispositivo se añade la limpieza mecánica con tractores y cribadoras: en la orilla, entre las 3 de la madrugada y las 9.30 horas; y en el resto de los arenales, entre las 22.30 y las 5 de la mañana. 
Igualmente, durante la temporada alta, a la limpieza de los arenales se sumará también la limpieza desde el mar por medio de la embarcación pelícano, dotada también de su propio patrón. 

Obras de mejora

Por último, Mónica Gómez ha recordado que desde principios de año, “aprovechando los momentos de menor afluencia de personas a las playas, se han realizado numerosas en distintos espacios”. Entre ellos, ha recordado que el Consistorio ya mejoró los puntos de playas accesibles y realizó una limpieza intensiva de los arenales”, así como otras muchas actuaciones para mejorar el estado y la imagen de nuestro litoral. 

Asimismo, en las últimas semanas el Ayuntamiento ha realizado también mejora en el pavimento de la Biblioplaya de Levante, ubicada en la confluencia de las avenidas de Madrid y Europa, donde se han sustituido las partes de la tarima más deterioradas debido al uso intensivo de las instalaciones. La concejal ha recordado que estos trabajos de sustitución “se han llevado a cabo por parte de los servicios municipales y han finalizado justo antes del inicio de la temporada alta, momento de mayor afluencia de usuarios”. Así, este servicio volvió a entrar en funcionamiento ayer, jueves, mientras que las dos biblioplayas de Poniente lo harán mañana, 1 de junio. En los tres casos, el servicio funcionará de martes a domingo, en horario de 11.00 a 16.00 horas.