La ciudad tendrá operativos los tres puntos de playas accesibles y servicio de salvamento hasta las 19 horas
Benidorm refuerza los servicios de limpieza, socorrismo y seguridad en las playas de cara a Semana Santa

El dispositivo de Policía Local sumará al turno ordinario 14 agentes adicionales cada día, a los que hay que añadir también el refuerzo previsto por la Policía Nacional
Las playas de Benidorm están ya preparadas para el inicio de la Semana Santa, la primera gran cita vacacional del año y que, desde este mismo fin de semana, traerá hasta la ciudad a miles de turistas para disfrutar de estos días festivos. La concejal de Playas, Mónica Gómez, ha trasladado hoy que el Ayuntamiento y el ente gestor de las playas han diseñado un dispositivo especial de limpieza, socorrismo y seguridad de los arenales para esta importante cita turística y ha avanzado que, “como es habitual, todos estos servicios se van a reforzar para dimensionarlos a la previsión de ocupación que presentarán nuestras playas durante estos días”.
Mónica Gómez ha recordado que “las playas de Benidorm son de las pocas del litoral español que cuentan con servicio de socorrismo y limpieza los doce meses del año; servicios que se incrementan o refuerzan con motivo de la Semana Santa y el verano para atender así la alta demanda que siempre registran en estos dos momentos de temporada alta”. En concreto, y por lo que se refiere a esta primera gran cita turística del año, el dispositivo especial abarcará las fechas que van del 12 al 27 de abril, cuando se suceden las vacaciones escolares y días festivos en las distintas comunidades autónomas de nuestro país, y con especial incidencia entre el 17 y el 21, cuando coinciden los festivos en todas las regiones.
En el caso del salvamento y socorrismo, el servicio ampliará su horario y estará operativo entre las 10.00 y las 19.00 horas, con cinco socorristas en Poniente, otros cinco en Levante y uno en Mal Pas. Además, habrá dos ambulancias exclusivas para las playas, una en Levante y una en Poniente, dotadas cada una de ellas de un enfermero y un técnico en emergencias, así como un punto de socorro dotado de personal de Enfermería. A este dispositivo, se sumará desde el agua una embarcación dotada de un socorrista y un patrón; y en tierra un coordinador y un jefe de playa.
También durante la Semana Santa estarán operativos los tres puntos de playas accesibles de la ciudad, ubicados en la calle Murcia –Levante–, en el Parque de Elche y en La Cala, en horario de 10.30 a 14.30 horas, para facilitar el baño a las personas con problemas de movilidad. En cada uno de estos puntos habrá dos socorristas, tal y como ha detallado la concejal Mónica Gómez.
Por lo que se refiere a la seguridad, el Ayuntamiento de Benidorm va a reforzar también durante las fechas indicadas la presencia policial en las playas y su entorno, con un total catorce efectivos adicionales diarios, distribuidos en distintos turnos, y que se sumarán a la plantilla ordinaria para reforzar el control y vigilancia. En concreto, habrá un refuerzo de cuatro agentes en el turno de 10 a 18 horas; de un oficial y tres agentes en el turno de 18 a 02 horas; y de un oficial y cinco agentes en el turno de noche, de 22 a 06 horas, que se desplegarán entre el jueves, 17, y el lunes, 21 de abril.
Además, la embarcación de la Policía Local estará operativa, complementando así las labores que también realiza la de la empresa concesionaria de la gestión integral de las playas, mientras que habrá siempre un coche patrulla en Levante y otro en Poniente. A todo ello se sumarán los refuerzos que también tiene previstos el Cuerpo Nacional de Policía para estas mismas fechas.
En lo relativo al servicio de limpieza, se van a incrementar los medios humanos hasta las 20 personas, así como la frecuencia de la recogida manual, introduciendo los turnos de tarde, noche y embarcación pelicano. Así, habrá tres turnos de limpieza manual en las tres playas, mañana, tarde y noche, con un total de once, dos y seis operarios, respectivamente. A este dispositivo se añade la limpieza mecánica con tractores y cribadoras, que se efectuará en su totalidad en horario nocturno, entre las 21.00 y las 04.20 horas, en la que participarán cuatro operarios más.
La edil ha señalado que todos los servicios adicionales mencionados tienen como objetivo “garantizar la seguridad de residentes y turistas, reforzando la atención en puntos estratégicos y asegurando una rápida respuesta ante cualquier emergencia” y ha deseado que la actividad en los arenales durante estos días “transcurra con normalidad, sin incidencias y permita que todos los usuarios disfruten de nuestro bien más preciado como son las playas”, según Mónica Gómez.
Obras de mejora
Por último, la concejal de Playas ha recordado que durante la temporada baja, “aprovechando el momento de menor afluencia de personas a las playas, se han realizado distintos trabajos de mantenimiento y mejora en numerosos puntos, así como la tradicional limpieza intensiva de los arenales” y otras actuaciones para mejorar el estado y la imagen de nuestro litoral.
Entre ellas, según ha indicado, el movimiento y rebaje de arena en las zonas con mucha acumulación. Además, se han alargado las pasarelas; se ha procedido al limpiado, desinfectado y pintado de Lavapiés; al pintado y adecuación de casetas de socorrismo; así como a la poda de mantenimiento de oasis en Levante y Poniente.
Igualmente, Mónica Gómez ha señalado que “desde el Ayuntamiento continuamos ampliando y fomentando el reciclaje de artículos playeros entre los usuarios” que se implantó el pasado verano en Levante, para lo cual se ha instalado “en el Parque de Elche un nuevo punto para favorecer el depósito y la circularidad de enseres como sombrillas, colchonetas, cubos, palas, sillas u otros artículos, y que puedan ser empleados por otros usuarios”.
