EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

22

17:22 PM

HORA BENIDORM

15ºC

Muy nuboso con tormenta

C 0km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

100%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El alcalde Toni Pérez elevará la propuesta al próximo pleno como “reconocimiento a los logros y éxitos” de estos tres destacados deportistas locales

Benidorm pondrá los nombres de Nerea Pérez y de los hermanos Martínez Munuera a los nuevos campos de fútbol de la Ciudad Deportiva

21 Febrero 2025
Benidorm pondrá los nombres de Nerea Pérez y de los hermanos Martínez Munuera a los nuevos campos de fútbol de la Ciudad Deportiva

El Ayuntamiento de Benidorm pondrá el nombre de tres destacados deportistas locales a los campos de fútbol de la Ciudad Deportiva ‘Guillemo Amor’, con el fin de reconocer los “logros y éxitos que han conseguido durante sus respectivas carreras deportivas” y por ser “ejemplo de dedicación, esfuerzo y constancia para la juventud benidormense”. Así lo ha anunciado este viernes el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, que elevará al próximo pleno de la Corporación municipal una moción para aprobar la nueva denominación de estas instalaciones deportivas. 

La propuesta del primer edil, que ya está incorporada a las comisiones informativas que se celebrarán el próximo martes, plantea que el actual campo de fútbol municipal conocido “anexo” al Estadio Municipal ‘Guillermo Amor’ pase a denominarse ‘Campo de Fútbol Nerea Pérez Machado’ en reconocimiento a esta joven futbolista de la ciudad, mientras que los dos nuevos campos de fútbol 11 (cuatro de fútbol 8) se denominen ‘Campos de Fútbol Juan y Miguel Martínez Munuera”, árbitros de Primera Divisón. 

“Creemos que es un reconocimiento más que merecido para estos tres deportistas que han llevado y siguen llevando el nombre de Benidorm a lo más alto en sus respectivas disciplinas”, ha afirmado Toni Pérez. Asimismo, ha opinado que “era de justicia que tanto Nerea como Juan y Miguel tuvieran sendas instalaciones deportivas a su nombre en nuestra ciudad, al igual que otros grandes deportistas como Guillermo Amor, Antonio López, Liliana Steiner o Raúl Mesa”, por lo que ha confiado en que, una vez que el pleno apruebe esta moción, “estos reconocimientos se hagan efectivos en breve plazo, según dispongan sus respectivas agendas”. 

Nacida en Benidorm en enero de 1994, Nerea Pérez Machado comenzó a practicar todo tipo de deportes desde bien pequeña, decantándose finalmente por el fútbol en un momento en el que la práctica de esta modalidad estaba todavía asociada básicamente al género masculino. Nerea perseveró en su afán por practicar este deporte, siendo Vicente Mir, exentrenador del Valencia Mestalla, Elche Ilicitano y Hércules CF, entre otros, quien le brindó la oportunidad de formar parte del Benidorm CD, donde jugó desde categoría Benjamín de primer año hasta Infantil de segundo año, destacando en todas las etapas del fútbol base. 

Cuando la reglamentación de la Federación Valenciana de Fútbol no le permitió jugar con chicos, Nerea pasó a formar parte del Valencia Féminas de 1ª Regional, donde, tras realizar una brillante primera campaña, fue fichada por el Hércules Femenino, equipo que militaba en el Grupo IV de la Primera División Nacional.

En la temporada 2012/2013 da el salto como profesional, vistiendo la camiseta del equipo femenino del Levante UD. Allí jugó en la Primera División Nacional Femenina, pasando posteriormente por el Santa Teresa de Badajoz hasta llegar al Villareal, equipo en el que milita actualmente.

Durante su carrera deportiva ha formado parte de la Selección Valenciana de Fútbol Femenino y ha sido jugadora de la Selección Española. Con el combinado nacional fue convocada para la fase final del Mundial Sub-17, celebrado en Trinidad y Tobago, en el que la selección nacional logró un tercer puesto, así como para la fase final de Campeonato Europeo Femenino sub-19 de la UEFA en Turquía, donde conquistaron el subcampeonato. Además de su larga trayectoria en dichos clubes así como en diferentes categorías de la selección española, Nerea también ha sido árbitro de primera regional.

Igualmente, con una carrera ligada al fútbol pero con vocación bien distinta se encuentran los hermanos Martínez Munuera, Juan y Miguel. 

Juan nació en Benidorm en julio de 1982. Desde muy temprana edad estuvo ligado al fútbol y al arbitraje, siendo seleccionado como colegiado en 2011 por el Programa de Jóvenes Talentos de la UEFA. A comienzos de la temporada 2013-2014, tras tres campañas en segunda división, el 19 de agosto de 2013 debutó como árbitro en Primera, sumando en la actualidad más de 209 partidos dirigidos en esta categoría.

Juan es árbitro internacional desde el 1 de enero de 2015, siendo en la actualidad uno de los mejores árbitros en la función del VAR. Así mismo, en 2015 fue galardonado con el "Silbato de Oro" de Primera División, premio que anualmente entrega el Comité Nacional de árbitros. Previamente, en 2013, fue reconocido con el Trofeo "Vicente Acebedo" que otorga la Real Federación española de Futbol (REF).
Por su parte, Miguel Martínez Munuera, nacido en Benidorm en abril de 1986, hermano menor de Juan, ha desarrollado su labor como árbitro asistente, debutando en la Primera División de fútbol español el 13 de septiembre de 2009.

Desde el 1 de enero de 2015, ejerce de árbitro asistente internacional, destacando su amplio currículum de intervenciones en el que se incluyen encuentros en la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Conference League, la Europa League y la Champions League, así como un total de 25 partidos Internacionales de Selecciones Nacionales.

La moción del alcalde destaca que “ambos hermanos llevan 32 y 25 años, respectivamente, dedicados a su pasión, el fútbol, llevando con orgullo, al igual que Nerea Pérez Machado, el nombre de Benidorm allí donde su vocación y profesión les lleva, siendo ejemplo de dedicación, esfuerzo y constancia para la juventud benidormense”.

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 3 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 4 Toni Pérez
Audio file