EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

04

13:44 PM

HORA BENIDORM

29ºC

Despejado

S 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La obra ha supuesto una inversión de 162.408,62 euros y ha permitido mejorar también el drenaje superficial

Benidorm finaliza la construcción de una nueva rotonda en la confluencia de Severo Ochoa con el Camino de los Torreros

04 Julio 2025
Benidorm finaliza la construcción de una nueva rotonda en la confluencia de Severo Ochoa con el Camino de los Torreros

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Ciclo del Agua, ha finalizado la construcción de la nueva rotonda ubicada en la confluencia de la avenida Severo Ochoa con el Camino de los Torreros, una infraestructura que mejora el tráfico en este punto y que complementa los trabajos de mejora del drenaje superficial que se realizaron en el entorno de esta intersección antes de iniciar la creación de la rotonda.

El presupuesto de esta actuación, que ha ejecutado la concesionaria Hidraqua, asciende a 162.408,62 euros y su finalización estaba prevista para justo antes de la llegada de la temporada estival. Durante la realización de las obras se ha tratado de interferir lo menos posible en el tráfico rodado y siempre manteniendo la circulación en ambos sentidos.

El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha visitado esta mañana la zona para comprobar el estado final de la obra, acompañado por el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate; y el de Espacio Público, Francis Muñoz, así como de responsables de Hidraqua y técnicos municipales.

El objeto de esta rotonda, según ha recordado el primer edil, era “resolver la problemática generada por el impacto urbano del tráfico en la intersección de las dos vías”. A efectos de minimizar las incidencias, se ha optado por encajar la sección dentro del viario y realizar ocupaciones mínimas de superficies aledañas a la traza actual. Precisamente esa ocupación de terrenos ha sido el motivo de que la obra se haya alargado un poco más en el tiempo, ya que ha sido necesario realizar numerosos trámites hasta obtener las cesiones gratuitas de algunos suelos que no eran de propiedad municipal.

Toni Pérez ha puesto de manifiesto que estas obras suponen “la culminación a otras actuaciones anteriores en materia de infraestructuras hidráulicas” en la misma zona.

Así, en primer lugar, hay que recordar que se intervino para poner en marcha una segunda línea de impulsión de aguas residuales hacia la depuradora con el fin de garantizar que en todo momento esas aguas lleguen a su destino, incluso aunque se produjese una avería en la línea principal. De hecho, esta línea secundaria fue fundamental durante los primeros compases de la obra de adecuación y mejora de las estaciones de bombeo. 

Tras esta intervención se llevaron a cabo las obras de mejora del drenaje superficial con el asfaltado y pavimentación de la zona afectada. Las soluciones hidráulicas que se realizaron tenían por objeto resolver los problemas que tienen los servicios, como la deficiencia en infraestructuras de pluviales. En aquel momento, las reposiciones de los servicios afectados se limitaron a la pavimentación de parte de la acera y la calzada, la reubicación de las columnas de alumbrado público y la señalización.
 
 

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 3 Toni Pérez
Audio file