EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

12

02:36 AM

HORA BENIDORM

ºC

TEMPERATURA

ACTUAL

km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

La AECC apuesta por la coordinar la investigación de datos en todos los territorios

Benidorm conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con la esperanza de alcanzar un 70% de supervivencia en 2030

08 Febrero 2025
Benidorm conmemora el Día Mundial contra el Cáncer.
Benidorm conmemora el Día Mundial contra el Cáncer.

Con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer que se conmemora el 4 de febrero, afectados, familiares de pacientes y vecinos se han concentrado hoy en Benidorm, al inicio del Paseo de Colón, ante el puerto, para reivindicar un modelo integrado y homogéneo de investigación en todo el país que estudie la enfermedad y nos permita, como sociedad, alcanzar el 70% de supervivencia en 2030.

El acto ha sido convocado por la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), con el apoyo de la Concejalía de Bienestar Social y muchos de los colectivos sociales y culturales de la ciudad. Entre los asistentes, el alcalde, Toni Pérez; la concejal del área, Ángela Zaragozí, otros miembros de la corporación y el diputado autonómico, José Ramón González de Zárate.

La presidenta de la junta local, Olga Cascales, ha dado la bienvenida a los asistentes en nombre de la AECC y, a continuación, ha cedido la palabra a Roser Grau Climent, que ha sido este año la encargada de leer el manifiesto reivindicativo de la jornada.

Grau ha señalado que en 2024 el cáncer “llegó” a 290.441 españoles y a 12.081 en la provincia de Alicante, según el Observatorio de la Enfermedad de la AECC. Personas a las que “un puñado de palabras paró el reloj”.

El manifiesto recoge que “uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres” en nuestro país deberán de convivir con la enfermedad en algún momento de sus vidas. “Personas –ha puntualizado– con nombres y apellidos”, por lo que es necesario actuar y plantarle cara al cáncer.

La AECC plantea profundizar en la investigación a través del estudio de los datos. En este sentido defiende “el rol de la sociedad civil” y apuesta por “la creación de una comisión” en la que participen todos los estamentos implicados para alcanzar un “modelo integrado y homogéneo en todos los territorios”.

Según el manifiesto, la AECC apuesta por un “compromiso de todos contra el cáncer” con el objetivo de superar el 70% de supervivencia entre las personas afectadas en el horizonte de 2030. 

Tras la lectura, los participantes en el acto han conformado un lazo humano en la plaza que representa la unidad de todos los estamentos sociales contra el cáncer y por el bien común. 

La jornada ha tenido también un frente lúdico y gastronómico con la celebración de una ‘picaeta’ solidaria a precios populares y a benefició de la AECC, en la calle Olivos, en los locales de la Penya l’Àncora en la que los participantes han tenido la oportunidad de degustar de montaditos recién hechos y cocas artesanas alicantinas, entre otros alimentos.