EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

30

15:28 PM

HORA BENIDORM

24ºC

Despejado

S 10km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El suelo ocupa una superficie de 4.000 metros cuadrados y prevé la edificación de un inmueble de 21 alturas en sintonía con el modelo vertical de la ciudad

Benidorm cede ante notario la parcela en la que la Generalitat construirá 91 viviendas protegidas

28 Junio 2024
Benidorm cede ante notario la parcela en la que la Generalitat construirá 91 viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Benidorm ha realizado hoy ante notario el acto protocolario de cesión de la parcela en la que se construirán las 91 viviendas protegidas anunciadas en el ‘Plan Viu’ de la Generalitat Valenciana. La parcela se ubica en Poniente y su cesión gratuita a la Generalitat fue acordada en pleno el pasado 27 de marzo.
Con este acto, el Ayuntamiento cede a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) dicha parcela y otorga la escritura de cesión gratuita. La parcela en cuestión está destinada a la construcción de viviendas energéticamente eficientes en régimen de alquiler social o de precio asequible. La EVHA aceptó mediante acuerdo de su Consejo de Dirección la cesión propuesta el pasado 15 de mayo.

Situada en el Plan Parcial Murtal, en la avenida Moralet, tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados y una edificabilidad de 5.902,50 metros cúbicos útiles. La previsión es construir un edificio de 21 alturas con 91 viviendas. En el documento suscrito hoy se señala además que las obras de edificación deberán finalizar con anterioridad al plazo máximo de ejecución previsto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilliencia. La entidad autonómica se hará cargo de los gastos de conservación y mantenimiento, así como del IBI desde la cesión hasta su enajenación mediante el derecho de superficie.

El documento ha sido suscrito por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández (en representación de EVHA), en presencia del notario José Ramón Rius.

La Generalitat invertirá en la construcción de estas viviendas doce millones de euros, según avanzó la consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en la visita que realizó a la parcela el pasado mes de abril. De esa cantidad, alrededor de cuatro millones procederán de fondos europeos.
Camarero avanzó en aquella visita que su departamento dará “prioridad máxima” a este proyecto con el fin de que la licitación sea lo más rápida posible, al igual que la construcción de las viviendas ya que al contar con financiación europea “hay unos plazos que hay que cumplir”.

El alcalde y la consellera señalaron que en el futuro bloque se prevé reservar un porcentaje “importante” para jóvenes, “porque necesitan un proyecto de vida, se quieren emancipar y no pueden pagar los altos precios del alquiler”. Toni Pérez recalcó que las nuevas viviendas lo serán en régimen de alquiler por concesión de uso “y al término de los 50 o 75 años, este suelo revertirá de nuevo al patrimonio de la ciudad”.