El pleno refrenda la propuesta para reconocer a la profesora Mª José Lozano con la Distinció Cultural ‘Ciutat de Benidorm’
Benidorm adjudica los puestos para bar-cafetería del Mercado Municipal, que completa su oferta comercial

Aprobado el documento que viabilizará la Declaración Ambiental de las áreas suspendidas en el Plan General
El pleno de la Corporación ha aprobado hoy por unanimidad la adjudicación de los tres puestos reservados para bar-cafetería del Mercado Municipal a la mercantil Fuster e Hijos Meat Center SL. Con esta adjudicación el Mercado Municipal tiene ya todos sus puestos ocupados, completando así su oferta comercial. Según ha explicado el concejal de Comercio, Javier Jordá, la adjudicación es por un periodo máximo hasta el 30 de junio 2055 y por importe de 219.247,77 euros.
Tras el pleno, el edil ha indicado que “con la próxima apertura del bar-cafetería culminamos el proceso para la puesta en servicio de todos los puestos del Mercado Municipal, dinamizando su actividad”, tras la reciente implantación de la frutería y la pescadería. Jordá ha apuntado que “el bar-cafetería va a suponer un lugar de encuentro y contribuirá a la dinamización del Mercado, atrayendo a residente y visitantes a este espacio con nueva oferta gastronómica; oferta que complementa la ya existente de alimentación y servicios”.
También por unanimidad, el pleno ha refrendado la propuesta para reconocer con la Distinció Cultural ‘Ciutat de Benidorm’ a la profesora Mª José Lozano Pérez; reconocimiento que, como cada año, se entregará durante el pleno institucional del 9 d’octubre. Con esta distinción, propuesta por la comisión encargada del galardón, se reconocen “los destacados méritos culturales” de María José Lozano a lo largo de su trayectoria como docente de la especialidad de Informática en Secundaria, asesora del CEFIRE –Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos– de La Nucía y como persona muy vinculada a numerosas actividades relacionadas con el ámbito cultural en nuestra ciudad. Entre ellas, Lozano fue la coordinadora técnica durante el proceso de elaboración del ‘Diccionari de Benidorm’; ha recibido distintos premios de fotografía y publicado en distintas revistas y publicaciones, en su mayoría relacionadas con la moda o con el urbanismo; y ha sido miembro de la Agrupación Coral de Benidorm, la Unión Musical de Benidorm y en el año 1997 fue una de las mujeres fundadoras de la Societat Musical L’Illa de Benidorm.
Además, en el año 2016, Mª José Lozano fue mantenedora del acto de representación de la Carta de Poblament y en este 2025, cuando se cumple el 700 aniversario de la fundación de Benidorm como municipio con entidad jurídica propia, ha formado parte activa de la Comissió 700 Aniversari, en la que ha compartido las labores de secretaria técnica con la funcionaria responsable del Archivo Municipal.
En materia urbanística, con los votos favorables del PP y del PSOE y la abstención de VOX, se ha aprobado provisionalmente la versión inicial del Plan y Estudio Ambiental y Territorial Estratégico de Evaluación Ambiental del documento de levantamiento de la suspensión de la vigencia del Plan General de 1990 en las áreas de Sierra Helada, l’Illa y Sierra Cortina, al tiempo que se ha resuelto las siete alegaciones que se habían presentado al mismo durante el periodo de exposición pública. La concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, ha recordado que “el Plan General de 1990 dejó en suspenso esas tres zonas” al entender que “debían someterse a una declaración de impacto ambiental”, trámite que se ha ido ajustando a los diferentes cambios normativos hasta la elaboración del documento aprobado hoy, que cuenta con “todos los informes favorables”.
Como ya se trasladó el pasado mayo cuando se aprobó su sometimiento a información pública, la isla ha quedado fuera de cualquier ordenación, mientras que se ha reducido a menos de una tercera parte el Plan Parcial que afectaba al área de Sierra Cortina –solo la parte sur que linda con el sector Médico Residencial- y en Sierra Helada solo queda una pequeña bolsa de suelo en el PAU 2.
Tras la decisión de hoy, el documento se remitirá a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat para su aprobación definitiva y para que, en su caso, se emita la correspondiente Declaración Ambiental y Territorial Estratégica.
Con el voto a favor de toda la Corporación, el pleno ha aprobado una modificación presupuestaria de 2,9 millones de euros para atender los cuadros de amortización de préstamos bancarios hasta final de año. La edil de Hacienda, Aida García Mayor, ha explicado que “la amortización anticipada de 19,5 millones de euros de deuda bancaria con cargo al superávit logrado en el año 2024, ha modificado los cuadros de amortización para este año, siendo necesario suplementar el presupuesto previsto para este fin de 2,9 millones de euros iniciales a 5,8 millones”. Al cierre del ejercicio, entre la amortización ordinaria y la anticipada el Ayuntamiento habrá liquidado más de 25,3 millones de euros de deuda bancaria.
Asimismo, por mayoría -con los votos a favor del gobierno local, el voto en contra del PSOE y la abstención de Vox-, se ha dado luz verde a un grupo de facturas por importe de 6,1 millones de euros correspondientes a “servicios básicos” que se encuentran en proceso de continuidad, contratación o licitación como la red semafórica, la limpieza viaria y recogida de residuos, la limpieza de edificios públicos o el mantenimiento de parques y jardines, cuyo nuevo contrato está ya en vigor. La concejal de Hacienda ha recalcado que las facturas incluidas en esta relación “están debidamente informadas por los técnicos municipales y con precios ajustados a los servicios prestados”.
Por unanimidad, se ha ratificado la designación de José Vicente Fuster García para ocupar la jefatura de la agrupación local de Protección Civil en sustitución de José Fuster Albuixech. El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, ha destacado la “encomiable labor” de Protección Civil, “apuntalando el trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y nuestra Policía Local” en situaciones de emergencia o desarrollo de actos de diferente índole. Asimismo, se ha referido a la “larga y brillante etapa” de la agrupación de voluntarios bajo la dirección de Fuster Albuixech y ha deseado al nuevo jefe de Protección Civil “mucha suerte en su nuevo cometido”.
Durante la sesión se ha dado cuenta de los decretos de Alcaldía de suspensión y reanudación de la actividad lectiva en la ciudad con motivo de la situación de emergencia de inundaciones y preemergencia naranja por fuertes lluvias decretadas el 8 de septiembre por el 112 Comunitat Valenciana. También se ha dado cuenta de la información relativa a la ejecución del segundo trimestre del presupuesto municipal, y de la sentencia que desestima el recurso interpuesto por la UTE Auplasa y SICE contra los acuerdos plenarios de resolución del contrato de la ORA.
En el apartado de ruegos y preguntas, el grupo municipal socialista ha tomado la palabra para mostrar su solidaridad con las víctimas de Gaza y condenar el proceder del gobierno israelí.