EL TIEMPO EN BENIDORM AHORA

11

18:05 PM

HORA BENIDORM

27ºC

Despejado

SO 5km/h

DIRECCION Y VELOCIDAD DEL VIENTO

0%

PROBABILIDAD DE PRECIPITACION

NUESTROS PORTALES

CIUDADANO

Información para vivir en la ciudad

COMUNICACIÓN

Prensa, Radio y TV

FILM OFFICE

Oficina de rodajes

SMART CITY

Indicadores de nuestro destino

FONDOS EUROPEOS

Actuaciones cofinanciadas por la UE

ELIGE TUS PREFERENCIAS

SELECCIONA UNA LENGUA PARA ESTE ORDENADOR O DISPOSITIVO

Current size: 100%

AJUSTA EL TAMAÑO DE LETRA
AJUSTA EL TAMAÑO DEL CONTRASTE

El estudio permitirá conocer las demandas de los diferentes sectores económicos locales para adoptar decisiones que mejoren la eficacia y eficiencia en la gestión

Benidorm adjudica el contrato de asistencia técnica para el Plan de Gestión Integral de la Huella Hídrica

11 Agosto 2025
Benidorm adjudica el contrato de asistencia técnica para el Plan de Gestión Integral de la Huella Hídrica

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Benidorm ha adjudicado a la empresa Hidraqua el contrato para el servicio de asistencia técnica externa para el Plan de Gestión Integral de la Huella Hídrica de Benidorm, un proyecto que se enmarca en la Actuación 2 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022 ‘Benidorm Visión 360’, que a su vez se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos de la Unión Europea-Next GenerationEU. El presupuesto del contrato asciende a 65.000 euros.

El estudio permitirá “conocer las demandas de agua de los diferentes sectores económicos locales para adoptar decisiones que mejoren la eficacia y la eficiencia en la gestión” ha señalado el alcalde Toni Pérez, que precisaba que el presupuesto del Plan de Gestión Integral de la Huella Hídrica y todas las actuaciones que se desarrollarán asciende a 465.000 euros.

La propuesta de Hidraqua se alzó con la puntuación más alta de todas las que concurrieron a la licitación, por lo que finalmente la Mesa de Contratación se decantó por proponer su adjudicación a la Junta de Gobierno. Así, la mercantil actual concesionaria del Ciclo del Agua en Benidorm, obtuvo la puntuación máxima en los criterios sobre la prestación del servicio, indicadores, plan de ejecución y medidas propuestas para la reducción de la huella hídrica. 45 puntos en total.

En cuanto a la oferta económica, la presentada por Hidraqua fue de 65.000 euros (IVA incluido) con un plazo de seis meses, que junto a los restantes criterios de la oferta matemática alcanzaron los 24,5 puntos. La suma de los criterios técnicos y los económicos se situó en los 69,5 puntos que la colocaron como la mejor propuesta.

La línea de actuación busca el desarrollo de una plataforma web para el cálculo de la huella hídrica territorial en el municipio siguiendo los principios, requisitos y directrices de la norma ISO 14046 para la evaluación de la huella hídrica. Ese estudio, ha explicado Toni Pérez, “tiene como objetivo calcular las demandas de agua de los distintos sectores dentro del territorio municipal e incluirá el análisis individual del uso municipal del agua, el uso del agua en la agricultura y riego municipal, el sector industrial y también el impacto del turismo en la gestión hídrica”.

El cálculo de la huella hídrica permitirá conocer asimismo la cantidad total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos de Benidorm, incluyendo el agua directamente consumida por la población como el agua utilizada en la producción de alimentos, productos industriales y otros servicios como el turismo. “Eso nos permitirá proponer medidas para realizar una gestión sostenible del recurso y establecer estrategias de mejora en la eficiencia del uso del agua” ha apostillado Pérez.

El adjudicatario habrá de desarrollar una plataforma web para la gestión de la huella hídrica territorial de Benidorm, lo que implica que deberá realizar y auditar el cálculo de la misma teniendo en cuenta todas las actividades que realiza en relación con el ciclo integral del agua.

El cálculo, como se ha dicho, se llevará a cabo mediante las directrices establecidas en la norma ISO 14046 obteniendo la huella hídrica azul, verde y gris. La huella hídrica azul se refiere al consumo de los recursos de aguas superficiales y subterráneas a lo largo de la cadena de suministro de un producto. La huella hídrica verde es relativa al consumo de los recursos de agua de lluvia, en la medida que no se convierte en escorrentía, y es incorporada a los cultivos u otras zonas verdes, volviendo a la atmósfera por la evapotranspiración de las plantas. La huella gris se define como el volumen de agua dulce requerida para asimilar la carga de contaminantes dadas las concentraciones naturales de fondo y las normas de calidad ambiental. Hace referencia al agua que resulta contaminada como resultado de los procesos productivos.

Con los resultados en la mano, Hidraqua realizará una campaña de sensibilización en la que se presentarán los resultados de la huella hídrica para la primera anualidad y se hará una exposición explicativa de las medidas de reducción de la HH territorial.
 

Audios relacionados
Corte voz 1 Toni Pérez
Audio file
Corte voz 2 Toni Pérez
Audio file