Visit Benidorm consolida su posicionamiento nacional e internacional con una estrategia multicanal, diversificada y adaptada a nuevos segmentos turísticos
Visit Benidorm ejecuta 92 acciones promocionales en 41 ciudades de 16 países durante el primer semestre del año

Durante los seis primeros meses de 2025, la Fundación Visit Benidorm ha llevado a cabo 92 acciones promocionales en 41 ciudades de 16 países, reforzando su estrategia de internacionalización y segmentación para consolidar el destino en los principales mercados emisores.
Estas acciones han incluido 20 workshops, 19 participaciones en ferias, 15 presentaciones de destino, 10 press trips, 7 fam trips , además de envíos de material promocional, colaboraciones específicas, blog trips, comarketing y rodajes.
La promoción se ha dirigido a 11 productos turísticos y 12 segmentos diferenciados, con un enfoque claramente diversificado. El 51,1 % de las acciones han estado orientadas al producto generalista, seguido de sostenibilidad (12 %), Film Office y MICE (7,6 %), turismo deportivo, gastronómico, ciclismo y accesibilidad, entre otros. También se han desarrollado acciones en torno a productos emergentes como turismo premium, running, destino turístico inteligente (DTI), salud y wellness o el proyecto Care Lab.
El mercado nacional ha concentrado el mayor número de actuaciones (34), seguido de Reino Unido (12), Alemania (9) e Italia (8), con presencia también en mercados como Polonia, Francia, Países Bajos y Dinamarca.
Durante este semestre, la fundación ha atendido un total de 888 profesionales del sector, entre ellos 707 agentes de viaje, 11 periodistas y 6 influencers.
Esta estrategia de segmentación refuerza el posicionamiento de Benidorm como un destino turístico innovador, sostenible y adaptado a nuevos perfiles de visitante, consolidando su liderazgo en el ámbito de la promoción turística internacional.
Benidorm, Green Pioneer: la sostenibilidad vertebra la estrategia promocional de 2025
El reconocimiento de Benidorm como European Green Pioneer of Smart Destination por parte de la Comisión Europea ha supuesto un importante impulso para la estrategia de promoción turística en 2025. Esta distinción, que reconoce a destinos comprometidos con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático, se ha convertido en un eje central de la agenda promocional de Visit Benidorm durante todo el año.
La sostenibilidad no solo se ha incorporado como un producto turístico prioritario, sino que actúa como palanca transversal de comunicación en ferias, workshops, campañas internacionales y redes sociales.. El galardón europeo posiciona a Benidorm como un referente en turismo responsable, regenerativo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030 ONU), consolidando su imagen como un destino pionero en materia ambiental.
Aumento de la conectividad aérea: más vuelos y asientos hacia Benidorm vía Alicante
Durante el primer semestre de 2025, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, principal puerta de entrada aérea a Benidorm, ha registrado un total de 28.200 vuelos (+11 %) y 5,11 millones de asientos ofertados (+10,8 %), consolidando así el crecimiento sostenido de la conectividad aérea con los mercados internacionales.
Esta mejora en la capacidad aérea refuerza la accesibilidad del destino y facilita el crecimiento del turismo internacional, especialmente desde mercados prioritarios como Reino Unido, Alemania, Italia y países nórdicos.
Turismo en Benidorm: más de un millón de viajeros hasta mayo
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y HOSBEC, hasta mayo de 2025, Benidorm ha recibido 1.047.028 viajeros, que han generado 5.376.113 pernoctaciones. La estancia media ponderada ha sido de 4,6 días en Hoteles, 5,5 días en Apartamentos turísticos y 24,9 días en Campings.
Estas cifras reflejan la capacidad del destino para atraer visitantes durante todo el año, manteniendo niveles sólidos de ocupación y estancias medias, especialmente en productos de larga duración como el camping.
El área digital refuerza el alcance de Benidorm con un crecimiento en interacciones y contenidos
Además de las acciones presenciales en mercados internacionales, la estrategia de promoción online de Visit Benidorm ha mantenido una fuerte actividad durante el primer semestre de 2025, alcanzando un total de 16,22 millones de impresiones, 657.950 interacciones y 2.768 publicaciones en los distintos canales digitales de la marca.
En cuanto a impresiones, destacan incrementos significativos en canales como TikTok (+112,40 %), que continúa consolidándose como una plataforma clave para alcanzar nuevos públicos, así como Twitter (+217,97 %), que duplica su impacto gracias a un mayor volumen de publicaciones.
Las interacciones globales han crecido un +9,54 %, con picos especialmente destacados en TikTok (+284,25 %) y Twitter (+232,06 %), confirmando la buena acogida del contenido audiovisual dinámico y del enfoque conversacional en redes emergentes.
En cuanto a producción de contenidos, el volumen de publicaciones se ha incrementado un +12,84 %, con aumentos importantes en Facebook (+48,63 %), Threads (+15,11 %) y TikTok (+19,51 %).
Estas cifras reflejan una evolución positiva en la estrategia digital de Visit Benidorm, con un ajuste progresivo hacia plataformas de alto impacto y atracción, consolidando la presencia online del destino y su conexión directa con distintas audiencia.
Las líneas estratégicas, base de los resultados
Los resultados obtenidos en términos de visibilidad, conectividad y volumen de viajeros están directamente vinculados a las líneas estratégicas que guían la promoción turística de Visit Benidorm.
La planificación se ha enfocado en reforzar el posicionamiento del destino en mercados consolidados y emergentes mediante una comunicación coherente y continua, y en la búsqueda de un turismo de mayor valor añadido, priorizando el incremento del gasto medio diario y la prolongación de la estancia.
La estrategia persigue consolidar un Benidorm activo durante todo el año, con especial atención a la temporada media y baja, contribuyendo a la desestacionalización. Al mismo tiempo, se ha impulsado una oferta más diversa que va más allá del tradicional sol y playa, promoviendo productos como el turismo deportivo, el gastronómico, el cultural, el de salud o el vinculado a la sostenibilidad.
También se ha trabajado activamente en la apertura a nuevos mercados de origen, explorando oportunidades derivadas de la evolución de la conectividad aérea. El conocimiento profundo del visitante, junto con una clara vocación por la cooperación entre administraciones y actores locales, refuerzan una estrategia flexible y adaptativa que permite responder eficazmente a contextos cambiantes y a nuevas tendencias del mercado.
Acciones en preparación para el segundo semestre
Con una previsión anual programada de 163 acciones promocionales, Visit Benidorm ya ha ejecutado el 60 % del plan previsto durante el primer semestre. Para la segunda mitad del año, se encuentran en fase de planificación o ejecución un total de 71 nuevas acciones, que permitirán reforzar la visibilidad internacional del destino y mantener una presencia continuada en los principales mercados emisores.
Estas acciones contemplan una amplia variedad de formatos, como nuevos workshops profesionales, presentaciones de destino, press trips con medios estratégicos y acciones de comarketing con operadores y plataformas digitales. También se prevé intensificar la participación en ferias internacionales clave del calendario turístico, así como activar nuevas colaboraciones, blog trips temáticos y producciones audiovisuales para seguir generando contenido de alto valor para el entorno digital.

